

San Lorenzo celebra el segundo aniversario de la primera Central Solar en Loreto, un hito que marca el rumbo hacia la sostenibilidad energética en la selva peruana.
Han pasado dos años desde que Electro Oriente S.A. puso en operación la primera Central Solar en San Lorenzo, capital de la provincia de Datem del Marañón. Esta infraestructura, inaugurada el 14 de junio de 2023, marcó un antes y un después en el acceso a energía limpia, continua y confiable en el corazón de la Amazonía peruana.
En esta ciudad, accesible únicamente por vía fluvial o aérea, más de 20 mil habitantes dejaron atrás décadas de suministro restringido para dar paso a un servicio eléctrico permanente, basado en energía renovable. Hoy, San Lorenzo no solo es sinónimo de luz continua, sino también de progreso y sostenibilidad.
“Inaugurar esta planta solar fue un desafío técnico y logístico enorme, pero también una conquista regional. Hoy garantizamos 24 horas de energía limpia para una ciudad históricamente aislada”, destacó Magno García Torres, presidente del Directorio de Electro Oriente.
Expansión renovable: Requena y Tamshiyacu también se iluminan
En noviembre de 2024, Electro Oriente S.A. incorporó, dos nuevas centrales solares en las localidades de Requena y Tamshiyacu, consolidando su modelo de transición hacia una matriz energética más limpia. Estas instalaciones no solo garantizan un suministro eléctrico confiable y sostenible para miles de ciudadanos, sino que además impulsan el desarrollo social, económico y ambiental en Loreto, una de las regiones más extensas y estratégicas del país. Estas centrales operan bajo contratos con empresas privadas del sector, como Amazonas Energía Solar, EDF Renewables y Novum Solar, en un esquema de colaboración que asegura inversión responsable, eficiencia operativa y continuidad del servicio en zonas históricamente desatendidas.
Estas centrales solares implementadas no solo representan una mejora tecnológica, sino un cambio estructural en la vida de miles de familias amazónicas. Gracias a su operación, se evitará la emisión de más de 120 mil toneladas de CO? durante su vida útil, una contribución concreta a la lucha contra el cambio climático en una de las regiones más biodiversas del planeta. Además, al eliminar el traslado constante de combustible fósil, se reducen significativamente los costos logísticos y operativos, haciendo más eficiente el servicio.
Esta transformación energética también se traduce en una mejora directa en la calidad del aire y en la reducción del ruido, al sustituir los antiguos grupos electrógenos por tecnología solar silenciosa y no contaminante. Pero el impacto más importante es social: el acceso permanente a energía ha potenciado servicios esenciales como salud, educación, seguridad y comercio, generando nuevas oportunidades de desarrollo para comunidades que antes vivían con restricciones energéticas severas.
La implementación de estas soluciones forma parte del compromiso institucional de Electro Oriente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 7 (energía asequible y no contaminante) y ODS 13 (acción por el clima), pilares de la Política Energética Nacional al 2040. Estos avances no habrían sido posibles sin la colaboración de los gobiernos locales, el Ministerio de Energía y Minas y el respaldo técnico del sector privado.
Mirada al futuro: más energía solar para Loreto
Electro Oriente proyecta para los años 2026 y 2027 la puesta en operación de cinco nuevas centrales solares en Caballococha, El Estrecho, Lagunas, Contamana y Orellana. Además, se han suscrito contratos de suministro de energía renovable para abastecer a Iquitos, Nauta y otras localidades estratégicas. El objetivo: reducir la participación de la energía térmica a menos del 10?% de la matriz energética regional en el mediano plazo.
“La descarbonización de la Amazonía ya es una realidad. Seguiremos trabajando para brindar un servicio eléctrico continuo, confiable y sostenible, con el respaldo del Estado, la inversión privada y el compromiso de nuestros colaboradores, que son el motor de Electro Oriente”, concluyó el titular del Directorio.