━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
23 C
Iquitos
spot_img

Elecciones y negligencia ciudadana.

Date:

Share:

Ocurre que no quisiéramos tocar un tema que de por sí resulta oprobioso, debido a que involucra a una considerable masa ciudadana, cuya actitud ante dicho proceso revela un algo de negligencia en la conducta que deben adoptar como ciudadanos nuevos.

Sin duda alguna, el proemio de esta nota permite percibir que algo no está bien en cuanto a la realización del proceso y por supuesto que es así, toda vez que a las puertas de la realización del proceso electoral que nos permitirá, elegir nuevas autoridades regionales y vecinales, se revela con toda nitidez la negligencia a que aludimos líneas arriba, en lo referente a la inscripción de ciudadanos votantes  en el registro electoral del país, para poder ejercer su derecho a voto.

Como para elegir  y ser elegido se precisa del respectivo Documento de Identidad Naconal (DNI), otorgado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), todos los ciudadanos  nacidos en el país, tiene la obligación de inscribirse en tal   entidad, teniendo como plazo para  ello, todos los días de cada año, sin embargo miles de ciudadanos van postergando dicha obligación para recién en época electoral, procurar hacerse del respectivo DNI que  respaldará su derecho  a voto.

Aquí es donde se crea el problema, pues es tal el número de ciudadanos indocumentados que asisten a la ONPE para regularizar su situación, que  provocan con ello  un gravísimo problema de  concentración de gente,  que por la falta  de orden provoca un desorden inusitado además de situaciones de riesgo para los asistentes a dicha gestión y los ciudadanos de a pie que pueden sufrir en cualquier momento un lamentable accidente de tránsito, debido a que la esquina donde  se encuentra ubicada la ONPE, recibe un flujo de vehículos motorizados de las vías correspondientes a Putumayo y Próspero, con lo que el tráfico se vuelve denso y constituye una amenaza para los transeúntes circunstanciales  que tiene que utilizar la pista para transitar, ya que la vereda está colmada por los,  que no utilizaron durante cuatro años los servicios de la  ONPE y ahora quieren cumplir tal obligación, creando situaciones de riesgo para otros ciudadanos.

Recordemos que fue precisamente por lograr el otorgamiento del DNI de manera rápida,  que se estableció una atención diaria para la ciudadanía pudiera contar con dicho documento, pero por lo que está ocurriendo creemos que a tal masa ciudadana se le pasó la mano. ¿Aprenderán con el tiempo a ser responsables? ¡Ojalá que sí!.

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

Fiscalía Ambiental alertó que están abriendo nuevas rutas y que ingresaron a la quebrada “Aquituari”

Presidente de la CSJL respaldó pronunciamiento del Cardenal Carlos Castillo, sobre la minería ilegal en Iquitos Ayer en el marco de la reunión del Comité...

“Exhortamos a los miembros de la federación del Nanay a pensar mejor las cosas antes de ingresar a hacer un barrido de extranjeros en...

Habló la Defensora del Pueblo (e) Dra. Lisbeth Castro, luego de conocer que el 5 de diciembre los miembros de la federación de comunidades...

Corte de Loreto destaca labor en PIAS MORONA durante visita a comunidades del río Morona

La Corte Superior de Justicia de Loreto resaltó el importante trabajo que viene realizando el magistrado Dr. Aníbal Segundo Tapia Flores, representante del Poder...

Loreto instala nuevo Comité Consultivo Regional de Turismo para fortalecer la gobernanza del sector

Busca mejorar la planificación y competitividad del turismo en la región. La creación del CCRT marca un paso clave para actualizar el Pertur, ordenar la...

Nueva carretera pavimentada de 6 kilómetros mejora acceso a caseríos de la cuenca del Nanay

Más de 500 familias serán beneficiadas con la obra vial que conecta San Pablo de Cuyana, Loboyacu y otras comunidades del distrito de Iquitos. Diversos...

PUBLICIDAD