“El sector salud cuenta con el 5% de presupuesto, si llega otra pandemia sería algo desastroso”

  • Expresó el Dr. Roberto Vela Coblentz, presidente del Cuerpo Médico del Hospital Iquitos.

Agregó que no hemos aprendido nada de la trágica experiencia vivida en los años 2020, 2021 y hasta ahora que se siguen registrando casos Covid, aunque de menor intensidad debido al efecto de las vacunas.
Ayer los galenos y trabajadores de salud se concentraron en la Plaza 28 de Julio, también en sus sedes. Hoy la concentración desde tempranas horas, será en el hospital regional de Loreto.
Vela Coblentz, también habló del estancamiento del ascenso para profesionales que debe darse cada 5 años, pero que han pasado casi 15 años y no se ha hecho efectivo. “Hace años la agenda de lo que es nivelación por años de servicio para todo el sector salud, quedó en stand by. El último tramo recién se está dando este año, eso ha sido una negligencia de parte del gobierno central.
Otro tema es el poco presupuesto destinado al sector salud a nivel nacional (5%). A nivel de América Latina somos el país con más bajo presupuesto. Si nos llega otra pandemia sería algo desastroso, de verdad. No hemos aprendido nada de esa trágica experiencia”, opinó Vela.
De otro lado, mencionó que ya les habían hecho llegar el cronograma del desarrollo de trabajos para concluir con el nuevo hospital Iquitos.
“Vemos que el avance está en 0. Ellos mencionan que las dos primeras semanas eran para la documentación, pero ya vamos a empezar el mes de junio y no vemos ningún avance en la obra. Se dice que la obra será inaugurada el 26 de junio del año 2025, yo lo veo lejos sinceramente si el gobernador no toma cartas en el asunto”, finalizó. (LMHL).