«El gobierno central debe implementar una política contra el narcotráfico»

-Vicepresidente regional señala que el GOREL solo puede hacer obras de servicios básicos en zonas de frontera

El vicepresidente regional de Loreto, Norman Lewis Del Alcázar, también se mostró preocupado por la presencia del narcotráfico y la ola de violencia en la zona de frontera.

Norman Lewis.
Norman Lewis.

El funcionario precisó que el gobierno central es el responsable de crear políticas para combatir las actividades ilícitas y que hasta el momento no las estaría desarrollando.

«El gobierno central debe implementar una política contra el narcotráfico, para poder controlar el sembrío de coca, transformación, tráfico, incursión guerrillera de los colombianos, etc.

Como gobierno regional, el presidente Iván está haciendo las gestiones para solicitar que se hagan eco de los informes sobre el aumento de los sembríos de coca en la frontera. Lamentablemente, el ojo centralista no les da la importancia del caso.

Lo que estamos viendo hoy día es el producto del crecimiento de una situación preocupante para todos, pero que obviamente a la luz de la normativa no le permite al gobierno regional actuar directamente.

Esperamos que la inquietud y la preocupación del GOREL tenga eco en Lima porque el problema no solo es Colombia-Perú, sino también Colombia-Brasil, donde hace poco hubo más de once muertos. Entonces esto puede devenir en un crecimiento de violencia innecesario», señaló.

Lewis afirmó que el gobierno regional lleva desarrollo a las poblaciones alejadas a través de obras de servicios básicos como agua y desagüe y la construcción de instituciones educativas. Según el vicepresidente, más de eso no pueden hacer.

«Existen proyectos productivos, pero DEVIDA es la institución encargada de suplir los sembríos de coca por actividades productivas y tienen grandes cantidades de dinero para hacerlo, muchísimo más que el gobierno regional.

El GOREL, a través de sus programas productivos invierte, pero los recursos son para toda la región y no para una sola zona focalizada, y ni aún así alcanzaría. Lo que tenemos que hacer es un esfuerzo común para exigir presencia real del Estado en la frontera», manifestó. (MC).