- Se elaborará plan de cierre de brechas, informó viceministro de Gobernanza, Raúl Molina.
- Van llegando a acuerdos comisión del Ejecutivo y técnicos de organizaciones indígenas.
- Priorizarán agua potable y saneamiento, electrificación rural, educación y conectividad.
El propósito principal del proyecto es trabajar alrededor de la atención de servicios públicos como agua potable y saneamiento, electrificación rural, educación y conectividad. Informó el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Raúl Molina.
En ese sentido, se planteó que haya un monitoreo continuo y la asignación de responsabilidades específicas en todos los sectores y en los tres niveles de Gobierno. El grupo de trabajo se reunirá nuevamente en setiembre para revisar los avances de estos acuerdos.
“Lo que hemos logrado muestra que el diálogo es el camino para acercarnos entre peruanos y tener objetivos compartidos”, señaló Molina y explicó también que se ha reencontrado el camino de la comunicación que estaba suspendido, “y que a partir de ahora, debemos mantener”.
Molina lideró la comitiva gubernamental que dialogó este fin de semana en Iquitos (Gorel), integrada además, por el viceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, Eduardo Guevara y que llegaron para atender los pedidos de las organizaciones indígenas en las que participan los alcaldes del circuito petrolero.
En la reunión participó el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa, el representante de la Defensoría del Pueblo de Loreto, Hugo Pari; y miembros del equipo ténico de las Cinco Cuencas del Pastaza, Tigre, Corrientes, Chambira y Marañón, así como la PCM.
Una reunión de su trabajo la PCM lo realizó en Iquitos, y también la comisión del Ejecutivo participó en la instalación de la mesa técnica de trabajo para el desarrollo de la provincia de Loreto-Nauta. (Diana López M.)