-Fuerte alarma lanza el encargado de laboratorio del Hospital Regional
– Asegura que vienen muriendo prácticamente una al día, porque existen muchos otros casos que no son registrados en las estadísticas.
– Pide a las autoridades del gobierno central y regional para que inviertan en la prevención, como se ha hecho con la Gripe H1 N1, siendo ésta que sólo mató a una persona el año pasado.
– «!Por Dios, algo se tiene que hacer, las mujeres de Loreto se vienen muriendo de manera diaria y no se hace nada!», dijo el Dr. Luis Loza.
Sumamente preocupado encontramos al jefe encargado del laboratorio del mencionado hospital, Dr. Luis Loza, quien precisó que las autoridades, las mujeres de Loreto y todas las redes de prevención para una salud pública óptima, deben tomar conciencia del mal terrible que viene matando a una mujer de manera interdiaria y a veces de manera diaria, según las estadísticas registradas el año 2009.

«Antes la primera causa de muerte en adultos era el Sida y sus complicaciones, el Estado y muchas organizaciones han invertido y siguen invirtiendo en la prevención y apoyo a las personas que ya contrajeron el mal. Pero en cuanto al tema de muertes en mujeres a causa de cáncer en el cuello uterino, no se viene trabajando de manera preocupada e intensa.
Es sumamente alarmante y doloroso saber que el año pasado murieron 240 mujeres debidamente registradas por ese mal mortal que bien se pudo prevenir. El cáncer del cuello uterino antes era la segunda causa de muertes en personas adultas, ahora, al parecer, ha pasado a primer lugar sin que se haga algo para menguar el avance despiadado que se viene registrando.
Para que las personas tengan una idea de la magnitud del problema en Loreto, les decimos que el año pasado murió solo una persona con la llamada Gripe H1 N1 y, ¿cuánto invirtió el Estado en la compra de vacunas, en prevención en campañas publicitarias? Una cifra muy alta. Pero en cuanto al tema del avance del cáncer en el cuello uterino que viene matando a mujeres, no se viene haciendo nada. Cualquier persona puede comprobar lo que estoy hablando, pueden subir al pabellón de ginecología del hospital y ahí se darán cuenta de lo que expreso», apuntó el Dr. Loza.
Dio a conocer que actualmente existen las vacunas a nivel mundial que previenen el cáncer de cuello uterino, que inmunizan al virus que infecta a las mujeres. «Dicen que son caras, pero ¿acaso las vacunas contra la gripe H1 no son caras? El Estado debe comprar esas vacunas para empezar a ponérseles a las adolescentes, a las mujeres que aún no han tenido relaciones sexuales. Sinceramente que no podemos estar inertes, ciegos ante una realidad que lacera la vida de las mujeres de Loreto», declaró Loza.
Y en realidad muchas veces se habla de muertes por Hepatitis, por Sida, por Tuberculosis, pero casi nadie está poniendo énfasis en el avance preocupante del cáncer al cuello uterino. «El Estado tiene la responsabilidad de prevenir y detener el avance de ese mal mortal, el programa de las vacunaciones ya está aprobado en todo el mundo. Otra cosa que se debe hacer es llegar hasta esas más de 150 mil mujeres que pueden tener el virus, pero que aún no tienen cáncer al cuello uterino, a fin de tratarlas de manera gratuita y salvarlas…! Por Dios, la vida de muchas mujeres está en grave peligro!
Ahora hay métodos más prácticos ante el fracaso del Papanicolao, como el LIVA que pueden hacerlo las obstetras acompañadas de un aparato (Criostato) que cauteriza el virus. Además se debe crear ya el centro de cáncer en Iquitos, muchas mujeres al ser detectadas con cáncer no llegan a Lima por la pobreza que las rodea y el SIS no las cubre, se deben tomar medidas urgentes para tomar acciones sobre el tema», concluyó el doctor.
En Loreto se pudo conocer que se programa una atención de papanicolao para 800 mujeres, cuando en realidad lo que se necesita es hacerse a 150 mil de ellas. Muchas están ubicadas en las comunidades amazónicas y prácticamente están abandonadas a su suerte, a morir sin el debido tratamiento. Acá se debe apoyar la creación del centro del cáncer, no hacerlo es una irresponsabilidad criminal contra las madres y futuras generaciones loretanas.