“El 4 de julio habrá una gran asamblea de comunidades indígenas en Andoas”

  • Refirió Fernando Chuje Ruiz, presidente de la Federación de Comunidades Indígenas del Tigre-Feconat.

Se han unido las comunidades del Tigre, Pastaza y Corrientes, que están en la zona de influencia del Lote 192.
“El problema es que el Estado ya ha dado la potestad a Petroperú y su socia Alta Mesa para que empiecen a explotar, a producir el Lote 192. Ha dado luz verde, pero sin solucionar el problema que tenemos, la falta de agua, de educación, salud y nada de remediación en las zonas contaminadas desde la época de OXY.
Es por ello que el 4 de julio habrá una gran reunión en Andoas, para poner en claro nuestra posición como federaciones del Pastaza, Corrientes y Tigre, nos hemos unido. De acuerdo a los resultados la petrolera va a poder producir, si no les damos la entrada, no van a poder hacer nada, así tengan los permisos del Estado.
El Estado tiene tanta deuda con nosotros que no ha subsanado los problemas, más aún en el tema del agua. En la época de Humala, se hizo una planta, ya está obsoleta, a veces arreglan y se vuelve a malograr, la hizo INCLAN. Entonces tomamos agua de las quebradas, de los ríos y no podemos porque están contaminados.
En esa situación estamos y así no vamos a avanzar nada. El Estado quería o la empresa, que nosotros aceptemos, pero nosotros cuidamos a la población y no podemos permitir que haya ese tipo de empresa o negocios que primero no benefician al pueblo. Estamos hablando que el Estado les ha dado 30 años para que exploten petróleo” habló Chuje.
Las petroleras les han hecho mucho daño a las comunidades con los derrames en sus ríos ¿verdad?
-Sí, así es. Toda esta tragedia empezó desde la época en que estaba la OXY, era una desgracia. Se fueron y no remediaron nada. Luego entró la Pluspetrol, también se ha largado y no remedió nada. Yo nací y crecí ahí, por eso es que conozco las cosas de manera detallada.
Nosotros limpiamos con las manos el petróleo que bajaba, luego entrábamos al agua. Cuántas familias han fallecido. En vez de nosotros denunciar al Estado, este nos denuncia a nosotros. Lo entendemos porque siempre quieren ver desaparecida a la población indígena. Ese caso pasa por allá.

Un comentario sobre ““El 4 de julio habrá una gran asamblea de comunidades indígenas en Andoas”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.