“El 15 de noviembre saldrá la licitación para seleccionar la empresa que construirá la nueva ciudad de Belén”

  • Ministro de Vivienda y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya 1 Ministro de Vivienda y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya 2Ministro de Vivienda y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya
  • Hoy sale la licitación para la construcción del cerco perimétrico
  • Albergarán a un total de 2, 600 familias de la zona baja

Para el 15 de noviembre estaría listo el desarrollo de la licitación pública para que el estado peruano seleccione a la empresa que construirá la nueva ciudad de Belén a partir del 2016, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de miles de pobladores, esta información fue brindada por el mismo ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, durante su visita a esta zona, en horas del mediodía de ayer.
Para hoy, está prevista una primera licitación, pero pequeña, para la construcción del muro perimétrico. Actualmente vienen desarrollando trabajos de acondicionamiento, puesto que esta urbanización será completa  con sistemas de agua y desagüe, así como tendido eléctrico, logrando albergar un total de  2,600 familias que habitan en la zona baja de Belén.
Refirió que al vivir en condición de pobreza extrema, los habitantes no solo están expuestos a enfermedades, sino también a accidentes, como el ahogamiento de niños pequeños que caen al río Itaya, cuyo caudal aumenta por efecto de las lluvias. Además, la población genera 8.5 toneladas de basura al día, lo que constituye una fuente de contaminación del agua del cual se abastecen para sobrevivir. «Para enero de 2016 está prevista la colocación de la primera piedra de esta nueva ciudad, cuya edificación demandará una inversión de S/. 300 millones de nuevos soles y que además de las viviendas contará con diversos servicios básicos, así como zonas recreacionales y restaurantes, donde se podrá ofertar gastronomía regional, esto último fue incluido a raíz de la opinión dada por el alcalde de este distrito, el señor Richard Vásquez», enfatizó.
«Hoy hemos supervisado los trabajos de movimiento de tierras y aplanamiento del terreno. Hoy sale la licitación para la construcción del cerco perimétrico de la urbanización. Hasta el 15 de noviembre debemos realizar la licitación mediante la participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Entre seis y ocho meses demandará la construcción de esta nueva ciudad, ubicada a la altura del kilómetro 13 de la carretera Iquitos-Nauta, a quince minutos de la ciudad de Iquitos y cerca del aeropuerto».
Recordó que gracia a una ley aprobada por el Congreso e impulsada por el Ejecutivo para este caso específico, las 2,600 familias beneficiadas con estas viviendas, las cuales han sido previamente empadronadas, se instalarán de forma gratuita.
Consideró que mientras se desarrolla este proyecto urbanístico la población de Belén bajo podrá permanecer en esa zona, dado que no se espera un incremento mayor al habitual en el nivel del río Itaya para la temporada de verano. (MIPR)