Por estudios realizados en la población general del Perú, se ha encontrado que alrededor del 80 % ha presentado dolor de cabeza alguna vez en su vida, pero cuando se hace recurrente tiene mayor importancia, de tal manera que hace acudir inicialmente a la farmacia a solicitar un analgésico y luego, como no calma, recién buscamos una consulta médica.
El Dr. JUAN CARLOS REYES BRICEÑO, médico neurólogo del Hospital Almenara de Lima que visita mensualmente Iquitos para atender a sus pacientes, nos informa que existen algunos síntomas de ALARMA que nos obligan a buscar una consulta especializada con el neurólogo, siendo los siguientes:
– No calma con los analgésicos comunes
– Se ubica casi siempre en la misma zona del cerebro
– Cada vez es más intenso
– Se asocian vómitos incontrolables
– Se incrementa con el esfuerzo físico
– Acompaña síntomas visuales, auditivos, debilidad de cierta parte del cuerpo
– Puede despertarlo durante la noche
El neurólogo debe realizar una detallada historia clínica, análisis de cada molestia en cuestión de tiempo y evolución y ayudarse de exámenes auxiliares como el MAPEO CEREBRAL, que es un método científico y de bajo costo para descartar lesión orgánica del cerebro, y de esta forma tener un diagnóstico preciso y poder ofrecerle al paciente un tratamiento realmente eficaz y que solucione el problema de salud. Dentro de los diagnósticos que hay que considerar se encuentran:
a) Secuela de Traumatismo Cráneo-Encefálico
b) Tumor Cerebral
c) Hipertensión Endocraneal
d) Meningo-encefalitis
e) Hemorragia intracraneal
f) Cisticercosis Cerebral
El Dr. REYES BRICEÑO, atenderá (al igual que todos los meses) en Iquitos, los días 05, 06 y 07 de Mayo y realizará el MAPEO CEREBRAL a los pacientes con enfermedades neurológicas que lo requieran en la CLÍNICA «SAN MARTÍN» de Jr. Alfonso Ugarte 469 – Iquitos (RPM: * 737539). www.neurologíaperu.blogspot.com.