Distritos: ejemplo político a seguir.

Ubicados en el ámbito que contiene el sentimiento ciudadano electoral, logramos visualizar un hecho que visto con positivismo, revela cuanto de sabiduría y cultura política, son capaces de desarrollar ciudadanos cuya figura e imagen no figuran en la  retina ciudadana de la ciudad capital; y sin embargo sin mucho bombo, han logrado concertar ideas  y conceptos, para desarrollar una campaña serena y culta en el desarrollo de la justa electoral que nos dará un nuevo alcalde y un nuevo presidente regional.

En efecto, desde el lunes 9 hasta el domingo 15 de agosto, los Apus, autoridades y fieles de 44 comunidades  indígenas y ribereñas de la cuenca del río Napo y Curaray, así como la población de Santa Clotilde y del distrito del Napo,  se dieron cita en la semana de aniversario de la Parroquia de nuestra señora de la Asunción, donde desarrollaron diversos temas como por ejemplo «Ciudadanía y Democracia, Participación y Control Ciudadano, además de Procesos electorales 2010 – 2011, a cargo de la ONPE, siguiendo el tema «Derecho de Consulta de los pueblos indígenas» expuesto por el CAAAP; asimismo el tema «Criterios éticos para elegir candidatos» a cargo del CEAS.

En los talleres desarrollados por los profesionales venidos  de Lima e Iquitos, los participantes tomaron la decisión de presentar un pliego petitorio donde manifiestan su deseo de participar con propuestas de gobierno al alcalde que salga electo el próximo 3 de octubre del 2010.

En la cita estuvieron cinco  de los siete los siete candidatos , que participaron en el foro «Plan de Gobierno local del Napo», donde se congregaron los candidatos de los diversos partidos y movimientos políticos participantes, quienes en un diálogo respetuoso con la población, dieron a conocer sus planes de gobierno y como y con quien trabajarán en caso de llegar a ser gobierno de la municipalidad distrital.

Finalmente los participantes decidieron firmar un acuerdo de gobernabilidad en el Napo, como punto de partida para lograr una jornada electoral interesante y acorde con la política local y regional de Loreto. Como podemos apreciar, dicho distrito ya dio el ejemplo, ¿que esperan los demás para hacer lo propio?.