Director de Educación en charla magistral en X Festival del Libro

  • Disertó “Los desafíos de la lectura y el desarrollo de competencias lectoras ante las exigencias de una nueva sociedad”

El Lic. Luis Alfonso Pinedo Piña, director regional de Educación de Loreto-DREL, dio una charla magistral en la inauguración del X Festival del Libro y la Lectura Verde 2019, el cual se denomina “Ciencia y Ambiente para el Desarrollo Sostenible”, organizado por el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana-IIAP. El titular de la DREL, disertó el tema: “Los desafíos de la lectura y el desarrollo de competencias lectoras ante las exigencias de una nueva sociedad” que tuvo mucha acogida entre los presentes.
El Festival del Libro y la Lectura Verde es un espacio de la promoción de la lectura y uso de los recursos de información científica que el IIAP genera y acopia sobre el ambiente, la flora, la fauna y la biodiversidad amazónica, puesto al servicio de toda la comunidad en general, para contribuir al trabajo colaborativo y a la transformación de las prácticas formativas e investigación de la región, procurando una región de lectores y escritores que accedan de manera equitativa a la información y al conocimiento amazónicos.
El director citó en su disertación al maestro pedagogo y terapeuta Damián Pascual Localle, quien sostuvo que, “Los niños y jóvenes que no muestran interés en leer, están destinados al fracaso escolar, ya que son niños con escaso vocabulario, con escasa atención y que generalmente molestan en clases porque se aburren”.
Pinedo Piña mencionó que dicho problema empezó a incrementarse en los años 70 y ha ido en aumento, pero, en la actualidad una de las causas, son las normas actuales que potencian la “Memoria racional” y no se considera la “Memoria mecánica”, dando como resultado, escaso vocabulario en los niños que, al leer, no reconocen gran parte de las palabras en los textos, y como consecuencia de ello, no les gusta leer. En la “Memoria racional” no se enseña poesía a los niños, ni a declamar; de hacerlo, el niño adquiere fluidez de vocalización, claridad de expresión y mejora su autoestima. Asimismo, hizo notar que las causas de escasez de lectura en los niños, es por la poca relación entre padres e hijos.
Pero también, el titular de la DREL dio alternativas para desarrollar las competencias lectoras, poniendo en práctica en las aulas las modalidades de lectura: Lectura guiada, lectura compartida, lectura comentada y la lectura independiente. Así como se debe desarrollar competencias lectoras trabajando en las aulas los niveles de comprensión lectora en su nivel literal, inferencial y nivel crítico y, a la vez, implementar bibliotecas en los hogares y en las aulas.
Aprovechó la oportunidad para donar 50 libros de su autoría a los estudiantes presentes en el evento, a quienes el autor les pidió que leyeran el cuento la “Tanrilla paseandera” que luego fue comentado por los entusiastas participantes que corroboraron con la competencia lectora. Pinedo Piña agradeció la invitación hecha por el IIAP y participación de los jóvenes que se sintieron muy motivados. (RR.PP-DREL)