Diálogo con la justicia en Datem del Marañón

Dialogo con la justciaComo parte de la Visita de Control Ordinaria a los Juzgados Mixto y de Paz Letrado del Datem del Marañón, a cargo de los doctores Kholer Guido Sáenz Moreno y Mario Abel Mercado Montero, respectivamente, el día 26 de los corrientes se desarrolló con éxito el evento con la sociedad civil de dicha provincia de Loreto denominada «Diálogo con la Justicia», en la que participaron las principales autoridades provinciales, así como representantes de las organizaciones sociales, abogados y litigantes con procesos en trámite ante los referidos órganos jurisdiccionales. También participó un delegado de las comunidades nativas de dicha provincia.
Entre los principales temas abordados por los participantes, durante sus intervenciones, están los referidos al presunto retardo en el trámite de los procesos judiciales, especialmente en el Juzgado de Paz Letrado, cuyo titular, doctor Mario Abel Mercado, absolvió los cuestionamientos señalando que además de la carga procesal propia del Juzgado, tiene a su cargo -en adición a sus funciones- el del Juzgado de Investigación Preparatoria, de acuerdo al Nuevo Código Procesal Penal. Esta situación recarga su agenda de trabajo, agregándose a ello la notoria carencia de personal jurisdiccional y administrativo; lo que, según él, viene causando un cierto retardo en el trámite y emisión de sentencias en el Juzgado de Paz Letrado. Empero, se comprometió ante los presentes a redoblar esfuerzos para imprimir mayor celeridad a los procesos a su cargo, cumpliendo con los plazos señalados por ley. Este compromiso fue recibido con satisfacción por los asistentes al evento.
Otras intervenciones incidieron en la falta de un notario público, lo que afecta en cierto modo la intensa dinámica comercial que se desarrolla en San Lorenzo (capital de la provincia). Aun cuando se sabe que el nombramiento de Notarios Públicos es de competencia del Ministerio de Justicia, solicitaron a los representantes del Poder Judicial apoyen la gestión, mediante sus buenos oficios, para el nombramiento de un notario para dicha provincia. Igualmente, se denunció la falta de un abogado de oficio (defensor público), para asistir a las personas de escasos recursos económicos, atendiendo a que la mayoría de la población es de origen nativo, habiendo sido calificados socialmente como de ‘extrema pobreza’. La atención de este reclamo también es competencia del Ministerio de Justicia; por lo que se harán las gestiones correspondientes para su pronta solución, ya que la falta de defensor público afecta la sustanciación de los procesos penales, con el consiguiente retardo en el servicio de justicia.
Por su parte, el representante de la Policía Nacional (PNP) incidió en la falta de un local de reclusión para quienes perpetran actos delictivos, como también en la falta de recursos económicos para el traslado a la ciudad de Iquitos y a otras ciudades del Perú de los requisitoriados por la justicia que son capturados en dicha provincia. Según dicho representante, esta situación afecta seriamente el trabajo policial, pues el local de la Comisaría no ofrece las mínimas condiciones de seguridad para la permanencia de los detenidos, circunstancia que se agrava por la existencia de pocos efectivos policiales. Este reclamo será trasladado a las autoridades del Ministerio del Interior.
VISITA JUDICIAL ORDINARIA
Respecto de la visita judicial ordinaria realizada por los magistrados de control (ODECMA-Loreto), doctores Pascual del Rosario Cornejo y Karen Vanessa Ríos Guzmán, se cumplió a cabalidad dicho propósito, realizándose el control de asistencia y permanencia en su puesto de labores durante el horario de trabajo de magistrados y servidores judiciales; el estricto cumplimiento de las diligencias programadas, así como de los plazos procesales; revisándose muestras aleatorias de los expedientes en trámite, a fin de verificar el normal desarrollo de los procesos. De advertirse presuntas irregularidades, se da inicio al respectivo procedimiento disciplinario a los presuntos responsables del mismo.
De este modo, la Oficina de Control (ODECMA- Loreto) viene cumpliendo con el plan de actividades aprobado para el presente año judicial, desplazándose a los lugares más apartados del extenso territorio amazónico loretano, haciendo efectiva las labores de control para la recta administración de justicia y la mejora del servicio a quienes acuden a los estrados judiciales para dirimir sus controversias.