“Desde la Iglesia potenciamos la idea de confraternidad, de estar juntos, de compartir”

  • Señaló el Padre de la parroquia Santo Cristo de Bagazán.

“En la fiesta de San Juan hay una mezcla de muchas cosas. En la fiesta de San Juan hay algunas cosas que se han perdido y otras que se han potenciado. Desde la Iglesia potenciamos la idea de confraternidad, el estar juntos, el compartir. En la parroquia se hizo el salto del shunto y los agentes pastorales donaron juanes, hubo 120 en total. Todos fueron degustados con su respectiva chicha.
Con los agentes pastorales, para no perder la tradición, hacemos intercambio de juanes, algo así como el intercambio de regalos en fechas especiales, a fin que no se pierda eso. Durante los días previos a la fiesta central, se busca a amigos secretos y se les entrega luego sus juanes y chicha.
Yo también laboro en un colegio y puedo decir que en casi todos se ha celebrado la máxima fiesta Amazónica, San Juan es nuestro patrono. Celebramos el nacimiento de San Juan Bautista. Igual se ha danzado, se ha hecho el salto del shunto, se ha compartido juane y chicha.
Siento que la gente se preocupa en hacer su juane, la comunidad, las familias y trabajarlos en conjunto. Hay que rescatar que las familias se reúnen en esta fecha, eso no se debe perder. Desde la Iglesia tratamos de incentivarlo, existe una actividad dentro del plan vicarial de no perder la fiesta de San Juan. Hay que confraternizar, de estar juntos, querernos”, habló Walker Dávila, Padre de la parroquia Santo Cristo de Bagazán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.