Se refiere a los maestros de educación intercultural bilingüe EIB de Datem del Marañón. Cabe señalar que el Defensor del Pueblo, Dr. Abel Chiroque, viajó hasta esa provincia para ver directamente la problemática por la que está pasando esa zona.
Porque no es solamente el problema de los maestros bilingües, es también la contaminación ambiental generada por el derrame petrolero en Pijuayal, Sinchi Roca, en Manseriche y la toma de locales en San Lorenzo, con el objetivo de llamar la atención de las autoridades.
“Nos reunimos con organizaciones de 7 pueblos indígenas de la provincia, UGEL y Subprefectura para exhortar al ejercicio pacífico del derecho a la protesta e impulsar el diálogo.
Instamos al Gobierno Regional de Loreto a atender las demandas relacionadas con la inscripción de la UGEL Intercultural Bilingüe y fortalecer las capacidades docentes para garantizar una educación con pertinencia cultural.
Asimismo, recomendamos que las reuniones de seguimiento de compromisos del GOREL sean acompañados de documentos sustentatorios de los avances con el fin de garantizar la confianza hacia las instituciones por parte de los docentes EIB”, dice Abel Chiroque.
Defensoría del Pueblo se pronunció ante protestas de los docentes bilingües
