

Con la finalidad de fortalecer y evaluar las capacidades de toma de decisiones, coordinación y articulación de las autoridades y funcionarios de los tres niveles de gobierno ante una emergencia o desastres como inundaciones, hace poco en el auditorio de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista se llevó a cabo una Reunión de Coordinación sobre la presentación del Plan para el Primer Simulacro Nacional Multipeligro por Inundaciones 2023, donde se trató el plan y cronograma del simulacro, local y regional.
Simulacro del nivel nacional y donde la comuna distrital es la zona focal.
En la reunión, como ya mencionamos se habló sobre el cronograma de actividades a realizarse para el Simulacro Nacional del 31 de Mayo a horas 10:00 a.m.
En dicha reunión, participaron instituciones de primera respuesta como el Comando de Operaciones de la Amazonía – COAM (Marina de Guerra del Perú), la Plataforma Regional de Defensa Civil, grupo de trabajo de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y Plataforma de Defensa Civil de la comuna, el COER – Centro de Operaciones de Emergencia Regional e INDECI, así como la Compañía de Bomberos del Perú, Ejército Peruano, Fuerza Aérea del Perú, PNP, SAMU y Cruz Roja.
Asimismo, como parte de sus coordinaciones, el último martes 23 realizaron un reconocimiento de la zonal focal donde se desarrollará el Simulacro Multipeligro por Inundación en los asentamientos humanos Balneario de Pampachica, el Porvenir, Aguas Blancas, JV Iván Vasquez y el Aguaje.