Defensa Civil de San Juan Bautista realizó con éxito Simulacro Nacional Multipeligro ante lluvias intensas y peligros asociados

  • Tuvo como punto focal la I.E.P.M N° 6010275 “Francisco Secada Vignetta”

Con la finalidad de identificar qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia, al simular escenarios reales, ayer miércoles 27 de setiembre se realizó el Simulacro Nacional ante lluvias y peligros asociados que han sido pronosticados en diferentes regiones del Perú, por ello, la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista a través de la División de Defensa Civil, llevó a cabo el mencionado simulacro en la Institución Educativa Primaria de menores Francisco Secada Vignetta ubicado en la Av. Abelardo Quiñones con calle Pedro A. Del Águila.
Como parte del ejercicio de Simulacro Nacional ante lluvias intensas y peligros asociados, se simuló una intensa lluvia, donde provistos de ponchos para lluvia y paraguas, docentes y estudiantes del colegio Francisco Secada Vignetta participaron activamente en este importante simulacro, donde además se puso en marcha el plan de evacuación, así como ponerse a buen recaudo en zonas seguras o puntos de reunión, asimismo, varios fueron los escolares y personas atendidas.
En este simulacro participaron el Secretario Técnico CPC. Telésforo Arévalo – Gerente Municipal SJB, la Compañía de Bomberos – Unidad Básica Operativa San Juan Bautista # 93, Comisaría 9 de Octubre, PNP Escuadrón de emergencia 105 con su equipo de Brigada de búsqueda y rescate, Policlínico de San Juan con su brigada de primeros auxilios y una ambulancia, División de Tránsito y Servicios Públicos, Policía Municipal, Equipo de Defensa Civil SJB, Sub Gerencia de Inclusión Social y los Evaluadores del ejercicio de simulacro personal de la Dirección Desconcertada INDECI.
Para la realización de este simulacro, es necesario que todos los ciudadanos estén involucrados en esta actividad, en tal sentido INDECI menciona tres momentos clave que guiarán la simulación:
Todo comienza con el sonido de bocinas, campanas u otra señal similar, indicando el inicio de una situación de peligro relacionada con lluvias intensas.
Luego de ello, la prioridad es evacuar de forma ordenada siguiendo las rutas de evacuación designadas, dirigiéndose a una zona segura o punto de reunión lejos del área de peligro, y no olvidar llevar una mochila de emergencia con elementos esenciales.
Finalmente, en el tercer momento, se deben seguir las instrucciones de las autoridades o voluntarios hasta que el simulacro concluya, considerando el uso de mascarillas si es necesario.