Dan a conocer logros en 100 días de gestión Municipal de Ramón Castilla

-Los principales beneficiados son las poblaciones indígenas y campesinas de las comunidades fronterizas

El alcalde de la provincial de Mariscal Ramón Castilla, Julio Cesar kahn Noriega, desde que asumió el cargo viene informando a la población de Caballo Cocha a través de los medios de comunicación local (radio y televisión), de las principales actividades, logros y metas de plan de gobierno y haciendo realidad el ofrecimiento de  campaña electoral.

En plena entrega de útiles
En plena entrega de útiles

Destacando los aportes en el sector salud y educación, como también en apoyos sociales toda vez que esta provincia está calificada en extrema pobreza. Más 500 niños de nivel primario recibieron paquetes de útiles escolares completos, implementos deportivos (pelotas de fútbol, de vóley, nets, chompas deportivas para 11 comunidades e igual número escuelas rurales), y se continuará entregando un promedio de 3, mil 500 cuadernos a los niños y niñas más pobres de la frontera.

 

«Se atendió a más 250 personas de bajos recursos económicos en medicinas y alimentos, se atendió con víveres a  más 50 familias que perdieron sus seres queridos, se donó chompas y pelotas de fútbol para 17  clubes deportivos que participan en la Copa Perú, tanto de Caballo Cocha y Cushillo Cocha, además de 300 pasajes aéreos».

 

Se efectuó 06 firmas de convenios marcos y específicos con organismos gubernamentales y particulares como la UNAP, INABIF, IIAP, PRONAA, SENATI, PEDICP, entre otros.  «Para la integración y desarrollo sostenible de la zona fronteriza Perú-Colombia, se trabaja estrechamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores, que implementarán circuitos turísticos-ecológicos vía Comunidad Andina de Naciones y otros.

 

Se viene trabajando el plan piloto de desarrollo integral para la comunidad Ticuna de Cushillo Cocha como plan alternativo a cultivos y actividades legales, ello con el gobierno regional de Loreto y el Ministerio de Defensa. Y con la Cancillería de la república Peruana la electrificación de Isla Santa Rosa e Islandia, donde los proveedores de la energía eléctrica serán los países vecinos de Colombia y el Brasil».

 

Cabe destacar la vocación democrática y participativa de estrecha coordinación con los alcaldes de los distritos de Pevas, San Pablo y el Yavarí, como también el pleno del concejo municipal provincial y la sociedad civil organizada.

 

Asimismo, a través de nuestro medio de comunicación de alcance regional detallamos un amplio informe sobre:

Deudas  encontradas de la gestión anterior

En obras que se encuentran en ejecución: Mejoramiento de la calle Carlos Patricio Sáenz, cuadra 03, 04 y 05, por el Importe de S/. 458,095.00 Nuevos Soles. Mejoramiento de la Calle 14 de Marzo y Leoncio Prado, cuadras 03, 04 y 05, por el importe de S/. 229,318.00 Nuevos Soles.        Construcción de la Infraestructura Vial Pública de la Calle Micaela Bastida, cuadras del 01 al 04, por el importe de S/. 89,302.00 Nuevos Soles. Construcción de los espacios y Equipamiento de los Servicios Educativos de la I.E.I. N° 160, por el importe de S/. 382,263.00 Nuevos Soles. Refacción del Ex Hostal Municipal, por el Importe de S/. 85,454.00 Nuevos Soles.

 

En bienes y servicios:

La deuda total en Bienes y Servicios dejado por la gestión anterior fue de S/. 392,687.02 Nuevos Soles.  Deuda total a la SUNAT es de S/. 972,362.00 Nuevos Soles (de los años 1998 al 2007 de ONP, ESSALUD y MULTA).

 

Resumen de deuda de la gestión anterior:

Deuda total en Obras fue de S/. 1, 244,432.00 Nuevos Soles. Deuda total en Bienes y Servicios fue de S/ 392,687.02 Nuevos Soles. Deuda total a la SUNAT es de S/. 972,362.00 Nuevos Soles (de los años 1998 al 2007 de ONP, ESSALUD y MULTA.).  Deuda total dejada por la Gestión Anterior fue de S/. 2, 609,481.02 Nuevos Soles.

 

Resumen de pago de la deuda de la gestión anterior:

Dentro los 100 días de Gestión se pagó parte de la deuda de las obras inconclusas dejada por la gestión anterior que asciende a la suma total de S/. 862,211.00 Nuevos Soles, que representa el 69.29%.  Así como también de pagó dentro los 100 días de Gestión parte de la deuda de Bienes y Servicios que asciende a S/. 119,708.70 Nuevos Soles, que representa el 30.48%.  Se canceló parte de la deuda de la SUNAT que asciende a S/. 21,408.00 Nuevos Soles, que representa  el 2.20%.  (MIP)

Un comentario sobre “Dan a conocer logros en 100 días de gestión Municipal de Ramón Castilla

  1. bueno, bien por esos pobres niños sr. alcalde pero creo que 500 niños y 3500 cuadernos es solo simbolico pàra toda una provincia tan pobre y tan dificil acceso ya que eres de la misma linia politica del presidente pidele mas apoyo a ivan. por ejemplo tu prima cuando fue alcaldesa en punchana a pesar de ser distrito se benefio con mucho mas, se pago apafas y miles de cuadernos y por fabor sr. alcalde dile al presidente que se debe hacer mucho por darle a santa rosa una mejor imagen y no sigamos avergozados de esa realidad frente a leticia y tabatinga.

Los comentarios están cerrados.