Corte de Loreto inaugura local de sede judicial del Putumayo

  • Moderna infraestructura y mobiliario contribuyen al mejor servicio público.

En la misión de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, la Corte Superior de Justicia de Loreto inauguró ayer un moderno local para el Juzgado de Paz de la provincia del Putumayo, en la ciudad de San Antonio del Estrecho.
La nueva instalación cuenta con una infraestructura en óptimas condiciones, y ambientes adecuados y seguros que favorecen el funcionamiento del citado órgano jurisdiccional como la atención a la población.
El presidente de la Corte, Dr. Aristóteles Álvarez López, quien presidió la ceremonia de inauguración, refirió como una acción tangible la modernización de la sede judicial, en el marco de una gestión encaminada a cerrar las brechas de infraestructura y de acceso efectivo a la justicia.
A su vez, precisó que esta mejora de la parte física, se fortalece con la observancia continua del trabajo judicial, el cual debe garantizar los principios de honradez, efectividad y transparencia.
Cabe destacar la presencia de las autoridades locales y la comunidad en el acto protocolar.
PRIORIDAD A LA FRONTERA DE LORETO
La Corte de Loreto ha priorizado el fortalecimiento del servicio de justicia en la provincia fronteriza del Putumayo, donde la falta de carreteras y conectividad digital son el principal desafío para la intervención permanente y efectiva de las fuerzas armadas, policía, programas sociales y los servicios básicos más esenciales.
En consecuencia, persiste la débil presencia del Estado, que ha llevado al aumento de la pobreza, el narcotráfico y la criminalidad en el Putumayo, con graves impactos como es la deforestación a causa de las 60 mil hectáreas de cultivos de coca al 2024.
En este contexto, son reiterados los llamados de la población al Gobierno Regional, a fin de concretar una obra factible y en el corto plazo: la construcción de los 13 kilómetros de la vía Napo-Putumayo. Obra vital para la conectividad y el desarrollo de la región Loreto, y su provincia más vulnerable (el Putumayo), cuya falta de carreteras fuerza a la población a navegar por río, en un penoso e inseguro viaje de más de 20 días.
La situación de abandono e incomunicación de las localidades más alejadas de Loreto continúan motivando los esfuerzos de esta institución judicial, reconociendo las grandes dificultades que enfrentan sus poblaciones para el acceso efectivo a la atención de las entidades públicas.