-No hay plata para plan de trabajo de maestros pero sí para asesores
-Igualmente a un Ing. Civil que cobra pero no se aparece por las oficinas.
Sumamente mortificados se encuentran varios trabajadores de la dirección regional de Educación, por la inequidad como viene trabajando el director Jaime Fartolino, quien se ha dado el «lujo» de contratar a un asesor personal a un monto de 17 mil soles, mientras que todos observan como a los maestros hace poco sólo les han dado 100 soles para sus planes de trabajo.
Además, el contrato no se ha hecho a través de administración sino directamente con el director aduciendo la necesidad de contratar a un asesor para la alta dirección. Jaime Fartolino, procedió a contratar a Fernando Alván Villacorta, quien presentó su propuesta económica de 17 mil soles, desde el mes de mayo a octubre. Hasta mayo venía ganando 2000 soles, a partir del nuevo contrato ganará 3,500 nuevos soles mensuales.
Y muchos podrían decir que la cantidad es un sueldo aceptable para un profesional de «polendas» al que se le asignan tareas muy complicadas y que es menester resolver en el mismo instante, más el secretario general del sindicato de la dirección regional David Cubas, da fe que no es así.
«Ese contrato jugoso significa que el director tiene para pagar a su gente de confianza, no se explica cómo paga un sueldo así a un asesor que hace las veces de un oficinista, él traslada los documentos, le hace firmar al director, le responde su celular; por esas vergüenzas es que está mal la dirección de educación», precisó el secretario del sindicato.
¿QUÉ LABOR HACE EL ING. CIVIL Gilmer Ulloa?
Según la documentación apreciada el Ing. Civil contratado a un monto cercano a los 2 mil soles mensuales, no estaría cumpliendo con el contrato correspondiente.
«Lo más grave ha sido el contrato desde el mes de marzo del Ing. Gilmer Iván Ulloa Bocanegra, acá están las copias de su tarjeta de control, donde sólo aparece en los meses de marzo y abril. Encima esas tarjetas están con una serie de justificaciones, con borrones y con oficios (que no se utilizan) por más de 10 días en los meses mencionados. Tiene una serie de vacíos, algunos dicen que misión de servicio, quizá en campaña electoral, lo cierto es que nadie lo ve por en el puesto para el que ha sido contratado en la dirección de educación.
O sea, actualmente no existen las tarjetas, a él no se le ve en su puesto de trabajo, pero sí están sus boletas de pago al presente mes como lo demuestro en estos documentos. Todo esto realmente mortifica porque no se están priorizando las cosas en el sector educación. Primero se contrata a un «súper» asesor, cuando las labores que hace para el director las pueden hacer las secretarias o los oficinistas que allí se encuentran. Luego está el «ingeniero fantasma» que cobra pero que nadie ve por su centro de labores o es acaso que se viene dedicando a hacer campaña política», puntualizó Cubas.
Jaime Fartolino fue mi profesor en la UNAP… me imagino que por la edad tenga este tipo de comportamiento, que yo recuerde el fue un docente correcto…. aunque el dinero hace cambiar a la gente.
A ver paisanos digan algo.. hagan algo.. .la democracia permite estas cosas solo cuando el pueblo es permisivo y no comprometido con su desarrollo.