-Decano del Colegio de Contadores de Loreto hace un llamado reflexivo
– Menciona que un profesional de la contabilidad que desempeña un trabajo probo, con ética, sí se da cuenta si está trabajando para ese tipo de empresas.
Así lo expresó el día de ayer el Decano del Colegio de Contadores Públicos C.P.C. Manuel Noriega Tello, en reflexión a lo ocurrido hace poco con la tienda comercial Maestro Alfa Store.
«A nivel nacional y mundial el lavado de activos es una de las prácticas producto de dineros ilícitos que se dan a consecuencia del narcotráfico, la trata de personas o del dinero de la corrupción de funcionarios públicos, de ahí también proviene una parte importante de ese lavado.
En Loreto, en los últimos años, hay una actividad delictiva que está creciendo bastante y es el narcotráfico. Ha entrado por nuestras fronteras y cada vez están acercándose más a Iquitos, creo que ya somos unos de los productores importantes de la hoja de coca. Esos dineros que van ingresando toman como principal puerto a Iquitos para las inversiones y está habiendo todo un auge.
Las personas que cuentan con esos dineros ilícitos crean empresas para a través de ellas poder insertar ese dinero ilícito de una manera formal. Entre las empresas que utilizan pueden ser algunos grifos porque tienen venta al menudeo, si al día venden mil soles en combustible le hacen aparecer como que venden 15 mil y ya tienen unos 14 mil soles diarios que permite el lavado de activos.
También se ve lavado en algunas empresas que se dedican a organizar fiestas porque ahí las personas pagan uno 5 soles por ingreso, entran 1,000 personas pero hacen parecer que han ingresado unas 7 mil personas y nadie controla. Igual es con los tragamonedas, ese tipo de empresas lo forman ellos o las tienen a través de sus testaferros. Y eso está teniendo un impacto muy fuerte en la ciudad.
También es un problema social porque hay gente que trabaja duro de manera honrada y al final se ve perjudicada tremendamente, nosotros como orden profesional estamos preocupados porque definitivamente los profesionales contables de una u otra manera, tienen acceso a ese tipo de información. Año a año hablamos sobre lavado de activos porque está teniendo presencia importare en Loreto, sobre todo por el narcotráfico», aseveró Noriega Tello.
¿Un contador se da cuenta cuando en la empresa que trabaja hacen lavado de activos o puede ser que lo hayan sorprendido y luego decir que no sabía los movimientos de ese dinero ilícito?
-Pueden darse los dos casos dependiendo cómo está el grado de organización de la empresa, pero definitivamente el dueño, el administrador que son los que ven las ventas lo saben, porque muchas veces al contador le pasan ciertos documentos y él los registra. Puede suceder que no se de cuenta pero sinceramente yo creo que con un desempeño pulcro sí debería darse cuenta. Y peor si hablamos de empresas que solo mirándolas, por sentido común nos damos cuenta a qué se dedican. Un contador debe registrar y avalar los estados financieros es por ello que asume una tremenda responsabilidad y por tanto debe saber qué terreno está pisando al aceptar tal o cual trabajo.
¿Unas palabras de reflexión para sus colegas contadores?
-Hay que mantener un ejercicio profesional probo, ético, que no entren a ese tipo de situaciones, que no se involucren como profesionales contables que son. En todo caso, deben tomar las precauciones a efectos de evitar seguir brindando servicios a empresas donde hay un alto riesgo en cuanto a se dediquen al lavado de activos.
Comprendo que se trata de un tema muy riesgoso, pero no comparto que el contador se aleje de una empresa porque la misma está en el lavado de dinero. Me parece que dicho profesional no debiera «abandonar el barco» sino registrar en la contabilidad lo que surge de comprobantes. Además, pareciera q
Comprendo que se trata de un tema muy riesgoso, pero no comparto que el contador se aleje de una empresa porque la misma está en el lavado de dinero. Opino que dicho profesional no debiera «abandonar el barco» sino registrar en la contabilidad lo que surge de comprobantes. Además, pareciera que se subestima el rol del auditor, que debe dictaminar sobre los estados contables de la entidad. Es hora de comprometerse y, de ser necesario, efectuar las denuncias que corresponden, más allá de sus consecuencias.
Cordialmente