Consejero de Nauta pidió que se gestione otra ambulancia para esa provincia

  • Al ver la gran necesidad que se viene presentando luego que una de las ambulancias donadas por KOICA, quedara destruida.

Cabe recordar que la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), ha donado varias ambulancias tanto terrestres como fluviales a la región Loreto, en el marco de proyectos de cooperación para la atención de emergencias y la mejora de la salud pública.
Una de esas ambulancias fue entregada al centro de salud de Loreto-Nauta. Pero la fatalidad de un accidente quiso que dicho vehículo no durara mucho tiempo. Hoy Nauta se defiende de las emergencias con una sola ambulancia.
La funcionaria Casilda Arévalo, hace unos días expresó frente al consejo regional que Koica no quería saber nada de la ambulancia de Nauta, por el accidente ocurrido. A lo que algunos consejeros sonrieron. Al consejero Marco Antonio Camones, no le gusto ello.
Pidió la palabra y dijo a la funcionaria y a los presentes que el tema no era para sonreír, porque las emergencias por las que está atravesando Nauta por falta de otra ambulancia, eran muy preocupantes. “Se luchó para conseguir esa ambulancia nueva, Nauta contaba con una que más llovía adentro que afuera. El accidente pasó, pero se debe recuperar el vehículo.
El otro día el consejero Rey David, me llamó para coordinar la llegada de una mujer embarazada desde Requena, estaba en un embarazo complejo. Llegaba a las 3 de la madrugada, poco antes de esa hora llegó un paciente con una fractura, se le tenía que trasladar a Iquitos, los familiares exigían, llamaron a la policía, a la fiscalía, entonces ¿se dan cuenta de la emergencia en que estamos por contar con una sola ambulancia?” habló Camones solicitando a la funcionaria que continúe con las gestiones ante Koica.
Casilda por su parte habló que Koica, no veía con buenos ojos el dejar abandonadas las ambulancias, sin preocuparse por su arreglo. Incluso dijo que ella había visto que esa Red sí contaba con presupuesto para el arreglo y que el director le había dicho que no tenían plata.
Agregó que a KOICA le mortifica, por ejemplo, que en Datem del Marañón, haya 5 hidroambulancias malogradas, cochinas, prácticamente abandonadas. Siendo que cuentan con presupuesto por 3 años para su mantenimiento.
Por lo que el consejero regional de esa provincia, Royner Requejo, asumió el reto de ir a fiscalizar el Estado de esas hidroambulancias para dar a conocer a través de un informe cuál es la dejadez de ese abandono. Agregando que muchas veces por el factor político colocan a gente que ni siquiera saben manejar las ambulancias y que al final terminan vendiendo sus piezas.