Congreso aprobó aumento del fondo de compensación municipal de 2% al 4%

  • Logro histórico

Gracias a las persistentes gestiones de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE) y al liderazgo del alcalde del distrito de Punchana, Olmex Escalante como representante de los alcaldes de la región Loreto, el Congreso de la República aprobó en sesión del Pleno el proyecto de ley que incrementa progresivamente el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMÚN), del actual 2% hasta alcanzar el 4% en el año 2029.
Esta importante conquista es resultado de una lucha iniciada desde el año 2023 en Quispicanchi, Cusco, donde más de 600 alcaldes de todo el país se reunieron para exigir una verdadera descentralización presupuestal. A lo largo del proceso, se llevaron a cabo movilizaciones, mesas de diálogo y la aprobación del dictamen en la Comisión de Economía durante una sesión realizada en la ciudad de Huancayo.
Finalmente, ayer miércoles 21 de mayo, el Pleno del Congreso debatió y aprobó por unanimidad —con 105 votos a favor— un dictamen de consenso que establece el incremento progresivo del FONCOMÚN de la siguiente manera:

  • 2.5% para el año 2026
  • 3.0% para el año 2027
  • 3.5% para el año 2028
  • 4.0% para el año 2029
    Este aumento de recursos será destinado exclusivamente a proyectos de inversión pública orientados al cierre de brechas en salud, educación, saneamiento, conectividad, desarrollo productivo, entre otros, beneficiando directamente a las poblaciones más vulnerables del país.
    Se espera que el Poder Ejecutivo promulgue y publique la autógrafa de ley en el menor plazo posible, consolidando así un avance trascendental hacia la descentralización real del presupuesto nacional.
    Este logro histórico marca un antes y un después en la gestión municipal y no hubiese sido posible sin el respaldo del Congreso de la República, que con esta aprobación sienta las bases de una distribución más equitativa y justa de los recursos públicos en beneficio de todos los peruanos.