- Designados por el Jurado Nacional de Elecciones el reciente 30 de octubre 2019
- El JEE Maynas lo preside el magistrado Reynaldo Cajamarca Porras
- Segundo miembro de Maynas Carlos de la Cruz y tercer miembro ciudadana Rosa Paula Charpentier
Mediante Resolución N° 0179-2019-JNE el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones resolvió declarar la conformación de los primeros 26 Jurados Electorales Especiales correspondiente a las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020, los cuales se instalarán e iniciarán sus actividades el 7 de noviembre de 2019.
Para la provincia de Maynas, sede Iquitos el presidente del JEE Maynas recayó en la responsabilidad del magistrado de la Corte de Loreto Reynaldo Elías Cajamarca Porras, como segundo miembro Carlos Augusto de la Cruz Ortega y tercer miembro Rosa Paula Charpentier de Souza.
En los suplentes está como presidente el magistrado de la CSJLO Pascual Severino del Rosario Cornejo, segundo miembro Mery Lidia Aliaga Rezza y tercer miembro Clara Verónica Rodríguez Quintana.
Asimismo se señaló al 16 de diciembre de 2019 como fecha de instalación de los otros 34 JEE, que se incorporarán al proceso electoral en la segunda etapa de este, con miras a la proclamación de resultados, dentro de los cuales está el de la provincia de Alto Amazonas en la región Loreto.
La referida Resolución indica que los JEE son órganos temporales creados específicamente para cada proceso electoral, encargados de impartir justicia en materia electoral, en primera instancia, de conformidad con lo previsto en el artículo 13 de la Ley N°26859, Ley Orgánica de Elecciones.
Así las Cortes Superiores de Justicia han comunicado los nombres de los designados en sus respectivos distritos judiciales, en condición de titulares y suplentes. También las Juntas de Fiscales Superiores han comunicado los nombres de los fiscales designados, en calidad de segundo miembro, titular y suplente.
Con relación al tercer miembro, el Reniec realizó la selección aleatoria de los ciudadanos posibles y el 21 de octubre las listas fueron publicadas en el diario oficial El Peruano y siguiendo el proceso informaron que no se han presentado tachas contra los ciudadanos seleccionados.
(Diana López M.)