Titulares

“Con pocos recursos tenemos ‘cero colas’ en nuestro hospital”

  • Director del hospital “Santa Gema” (viejo), Dr. Pedro Camel, en Iquitos
  • Experiencia se replicará en todo Loreto y con el apoyo del Minsa implementan sistemas informáticos

 

La exposición que aportó novedades en la administración y gestión de salud fue la vertida por el director del hospital “Santa Gema” (viejo) de la ciudad de Yurimaguas, Dr. Pedro Camel, quien entre otros aspectos informó que los pacientes ya no tienen que madrugar para acceder a una cita médica.
Así manifestó en la conferencia de prensa realizada ayer en horas de la mañana en el auditorio del Colegio Médico de Loreto, sede Iquitos, donde se conoció también que el referido nosocomio es el único de la región considerado en las Redes Integrales de Salud que el ministerio de Salud tiene a cuatro a nivel nacional en proceso de implementación.
El Dr. Pedro Camel, indicó que antes las colas hacían los pacientes desde las 3 de la madrugada, “decidimos tomar una experiencia de un hospital de Lima de cero colas. Hemos buscado la estrategia y con los pocos recursos que tenemos hicimos la experiencia y logramos el famoso cero colas en nuestro hospital”.
Agregó que aparte han hecho la depuración de historias clínicas que ahora llevan el número del DNI de los usuarios y que todo está enmarcado en la política nacional de salud. “Eso ha dado como resultado que el ministerio de Salud esté implementando sistemas informáticos. Está creando el sistema Geo-ris, E-qualy, y el plan cero colas por lo que el Minsa nos ha considerado para las redes integrales de salud”.
Explicó en que crearon un grupo de whatsapp por donde se sacan citas y eso les ha permitido que el paciente ya no haga mucho papeleo (ni las sacrificadas colas). “Solo el técnico que le atiende le saca cita con admisión y dice al paciente tiene cita tal hora, tal fecha, que tiene que venir a atenderse”.
Detalló “Esta experiencia nos ha costado un año trabajarlo. Nosotros hemos dicho el primer nivel de preventivo debe ser en el primer nivel de atención (postas y centros de salud), nosotros somos hospital. Pero para eso debemos modernizarnos, tener conocimiento de la reforma de salud, de la política nacional enmarcada en la política regional”. Que fue un paso previo para lograr `cero colas´.
El director del hospital Santa Gema viejo, también refirió que involucraron al personal que viene de 40 a 50 años con un sistema novedoso. “Les hemos hecho involucrar agarrando la computadora, tablets con funciones vitales, y se han sentido útiles. Hemos motivado a la gente”.
El otro reto fue el tema de contratar especialistas. “Antes del 2015 contábamos con un solo ginecólogo, pediatra y anestesiólogo, para un aproximado de 180 mil habitantes. Hemos tomado la decisión de contratar más especialistas para Yurimagüas y se logró”.
Finalizó señalando que han creado la unidad de cuidados intensivos adultos y la unidad de cuidados neonatal, “aparte estamos haciendo operaciones con laparoscopía y operaciones de icterigion. Tenemos psicólogos, cirujanos pediatras y hemos logrado atender con estos servicios a la población más humilde”.
(Diana López M.)