-Entrega fue realizada por el MINAM
Para la inversión en productos agroforestales como: achiote, café, ajonjolí, cacao, maní y actividades de manejo forestal sostenible de los bosques, el Programa Nacional de Conservación de Bosques, por medio del Minam, realizó la entrega a ocho comunidades nativas de la selva central la suma de 617, 920 nuevos soles.
Con este aporte las comunidades podrán resguardar su hábitat e impulsar su desarrollo económico a través de planes de inversión planteados con el apoyo técnico del MINAM. La entrega se realizó durante el proceso de diálogo y consulta con alrededor de 100 representantes de organizaciones y líderes de las comunidades indígenas pertenecientes a San Martín, Cusco, Loreto, Madre de Dios, Chiclayo, Pucallpa, Ucayali, Junín, Amazonas y Lima, que llevó a cabo el MINAM en la ciudad de Lima en las instalaciones del Hotel Meliá hasta el día de ayer, con la participación de importantes líderes amazónicos como Alberto Pizango de AIDESEP, y Oseas Barbarán de la CONAP.
Las Transferencias Directas Condicionadas (TDC) otorgadas por el Ejecutivo a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques, fueron entregadas a las comunidades nativas de Platanillo de Geratine, Saniveni, Kempityari, Betania, Madre de Dios, Mayni, Shore de Alto Coriri y Quiteni, como una subvención de S/.10 anuales por cada hectárea de bosque conservado. En este sentido, estas ocho comunidades en conjunto resguardarán un total de 61, 792 hectáreas de bosques en la selva central.
Precisan que este ministerio está trabajando para subir las vallas ambientales que hagan posible la inversión privada pero con respeto a las comunidades nativas y los recursos naturales. Mostraron estar a favor de una inversión privada que respete nuestros bosques, fuentes de agua, a los pueblos indígenas que permiten la seguridad alimentaria del país, es por ello que buscan subir la valla ambiental respecto a los proyectos que se impulsan en el Perú.
Cabe señalar que esta entrega de TDC a ocho comunidades se suma a la entrega de cheques a cinco comunidades nativas de la selva central que se hizo efectiva en julio del año pasado. (MIP)