Titulares

Comunidades, federaciones y organizaciones, exigen presencia del ministro de energía y minas en ANDOAS

  • Zona donde se ubica el principal lote petrolero del Perú.

El documento fue suscrito por todas las autoridades de las comunidades indígenas (Corrientes, Pastaza y Tigre) ubicadas en la zona de influencia del Loreto 192, luego de la reunión que sostuvieron. El documento fue entregado al representante de la empresa Altamesa Energy (Juan José Bustamante) y de Petroperú (Laurence López).
Entre las comunidades están: Titiyacu, Nuevo Porvenir, Nuevo Andoas, Los Jardines, Alianza Capahuari Yacu, José Olaya, Nuevo Jerusalén, Antioquía, 12 de Octubre. Respaldadas por las federaciones y organizaciones indígenas; Fediquep, Oriap, Onapp, Feconacor, Opikape y sus empresas comunales, dicen:
“Exigimos que Petroperú y Perupetro se hagan responsables del pago por los trabajos realizados por las empresas comunales desde el mes de junio del año 2024, brindados a la empresa Altamesa Energy del Perú, socio estratégico de Petroperú.
Exigimos la presencia del ministro de energía y minas, el presidente del directorio de Perupetro, Petroperú y Altamesa, también la presencia de Defensoría del Pueblo, para garantizar el proceso de diálogo entre las partes.
Exigimos el pago de las deudas pendientes de las empresas comunales, así como de las comunidades al 100%, más intereses de acuerdo a ley por los daños causados y perjuicios ocasionados y el incumplimiento de los acuerdos pendientes de la consulta previa.
Exigimos que de ahora en adelante todas las reuniones sean presenciales y no virtuales con todas las partes involucradas, la reunión que se llevará a cabo en la comunidad de Nuevo Andoas en el ambiente del Polideportivo.
Por ello damos un plazo hasta el día miércoles 29 de enero del 2025, para contar con su presencia en la comunidad indicada. En caso de no atender este pedido las comunidades nativas exigiremos a Perupetro, Petroperú y Minem, se ejecute el cumplimiento del contrato entre Perupetro, Petroperú y Altamesa, y el Estado peruano.
De no cumplirse el pedido demandaremos por la vía legal y vía administrativa, el cual nos generaría un conflicto social y ellos nos llevaría a tomar el control de nuestro territorio. Adjuntamos actas de acuerdo con la empresa Altamesa y cartas de compromiso de Petroperú, incumplidos”, puntualizan los dirigentes agregando que confían en la predisposición de las autoridades para resolver el problema.