Comunidad Nueva Vida de la etnia Yagua pide solución ante problemas presentado con empresa turística

Cada día es poco el recurso que llega para que puedan vivir. Ya el turista no baja y parte de esa economía que movía estos ingresos también les es esquiva. Toda una pesadilla es la que viven las 14 familias ubicadas en el interior de la comunidad nativa Nueva Vida de la etnia Yagua en el río Momón.

Hasta nuestra ciudad llegó una comitiva conformada por el primer curaca César Cahuachi Fachín, segundo curaca Anselmio Cahuachi Fachín, el hermano miembro de la iglesia Ricardo Roque Peña  y María Piñola Suarez,  pues desde tres años vienen sufriendo, de acuerdo a su  versión, hostigamiento y sobre todo les generan una mala imagen hacia los turistas por parte del dueño de un albergue.

 

«El albergue se llama Amazon Camp y pertenece al señor Daniel Rincón Prado, ciudadano español que hace tres años le compró al señor Paul Ray, con quien desde que hemos vivido ahí no hemos tenido ningún problema, al contrario, hemos trabajado de forma coordinada él con su albergue y nosotros con nuestros búngalos hasta donde llevaba a los turistas», explica el primer curaca, César Cahuachi.

 

Indica que a raíz del ingreso del ciudadano español muchas cosas cambiaron, «En un primer momento nosotros no habíamos tenido ningún problema con el señor, el problema fue con una viviente de la zona, la señora Frida Vega, quien sí había ingresado a su parcela del señor, después él nos pidió que le demos nuestro peque – peque y la canoa para que haga el reconocimiento de la zona, pero como le negamos porque é también tiene uno, nos agarró cólera desde entonces», señala.

 

Desde ese momento, estas familias denuncian que siempre son amedrentados, «Nos dice que nos va a sacar, que no deberíamos estar ahí. Nosotros vivimos del turismo, pero desde que el señor está ahí ya ningún turista puede bajar porque nos mal informa, les dice que somos unos rateros, que comemos gente, el turista no viene a ver a un español viene a ver a nosotros. Los pocos ingresos que había eran para poder comprar nuestras cositas; pero ahora nada, nuestros hijitos tienen que comer huayitos (frutitas silvestres), algún otro pescadito. Ya ni nuestras artesanía se venden», nos cuenta con los ojos humedecido, tal vez por la impotencia, María Piñola.

 

Esta comitiva vino para realizar gestiones ante Cofopri, así como ante el Ministerio de Agricultura, aprovechando para sacar copias de sus constancias de posesión, la misma que tiene  como resolución ministerial el Nº 0284-2011-AG. «Lo único que queremos es que nos deje trabajar, que no nos cierre el pase del turista, por ejemplo la última vez era para que ingrese una embarcación de la empresa Aqua, pero no ingresó porque sabemos que el español amenazó y prohibió su ingreso», indica Anselmio Cahuachi Fachín, segundo Curaca.  (MIPR)

 

2 comentarios en “Comunidad Nueva Vida de la etnia Yagua pide solución ante problemas presentado con empresa turística

  1. Es lamentable lo que esta pasando con las personas de esa comunidad, me siento indignada ante esta situasion. Yo soy Peruana de Iquitos,y me da mucha rabia lo que acabo de leer. Como es posible que un extrangero venga y quiera ser dueno y senor de algo que no es suyo y sobre todo de divulgar y mal informar a los Turistas sobre ests personas. Por favor pido a la persona encargada del caso de estas personas,que los ayuden y pongan un alto a este senor Daniel Rincon. como su apellido lo dice ,pongan a este senor a un Rincon y apoyen a los Yaguas.

    Saludos desde Dinamarca,

    Sally,Per y Chris Hollænder

  2. It is unfortunate what is happening with the people of that community, I am outraged by this situasion. I am Iquitos Peru, and I am very angry about what I just read. As a foreigner you may come and want to be master of something that is not theirs and especially to disseminate and misinform people Tourists on ESTs. Please ask the person in charge of the case of these people, to help them and put a stop to Mr. Daniel Rincon. as its name implies, this gentleman put it aside and support Yaguas.

    Regards,

    Sally,Per y Chris Hollænder

Los comentarios están cerrados.