Compañía teatral Prescenium nos presenta “Aquí no paga nadie”

Antonia ha tomado la iniciativa de ser parte del espontaneo “Aquí no paga Nadie” en una revuelta suscitada en el supermercado, provocado por las mujeres y se ha llevado a casa productos hasta por demás y ahora no sabe cómo ocultarlos para que Juan, su esposo, “idealista e ingenuo”, no se entere que fueron tomados sin pagar y dañe la moral que profesa en su familia. Un matrimonio víctima de la crisis económica. En este enredo de escenas, Margarita, amiga y vecina, se ve comprometida a prestar ayuda a la manipuladora Antonia, sin saber que el comisario está atento a las investigaciones para capturar a parte de los culpables del asalto al supermercado.
Esta es la hilarante trama de la obra de teatro “Aquí no paga Nadie” que nos trae la compañía teatral Prescenium, que está a cargo del reconocido educador y director de teatro Armando Cuya Matos.
La pieza teatral de Darío Fo, es una adaptación libre y bajo la dirección de Armando Cuya, donde se narra el caos provocado por las mujeres de un barrio, tras el alza de precios de los comestibles. Esta situación se hace muy oportuna, en circunstancias donde el costo de los alimento varían frecuentemente en los supermercados, por una imposición inconsulta de libre mercado, “la oferta y la demanda” que afecta a la población.
Esta apuesta por la función didáctica y poder de comunicación del teatro que nos propone la Compañía Teatral Proscenium, lo hacen con humor y sarcasmo, al estilo de Darío Fo, ácido pero ingenioso, que presenta en farsa política y social a los personajes estereotipos de una sociedad tan diversa.
La compañía que nace como resultado de la experiencia acumulada en proyectos teatrales por parte de su director Armando Cuya Matos, y que a partir de formar inicialmente la Agrupación Teatral “Click Teatro”, teatro para niños, hoy emprenden como una institución cultural de mayor amplitud artística, que asume el compromiso de fortalecer la producción teatral en nuestra localidad, ser una escuela de arte escénico y ser parte de la formación de consumidores culturales del teatro.
La fortaleza de sus actores, estudiantes que culminan la educación secundaria, formados en los Talleres de Teatro del emblemático CNI, es que llevan participando en producciones teatrales que han alcanzado el reconocimiento de la crítica especializada, regional y nacional, y se destacan, como una generación de actores y actrices decididos a ser protagonistas y activistas de la gestión y promoción cultural teatral.
Las presentaciones han sido programas de la siguiente manera: el 15 y 29 de julio. Horarios: 1ª Función: 7.00 pm. y la 2ª Función: 8.30 pm. teniendo como escenario la Aula Magna de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana. Esta actividad cuenta con el respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto.
Ya han producido los siguientes montajes: Teatro para adultos: Antígona Siglo XXI. Una Buena Abogada. La Teoría del Todo. Aquí No paga Nadie.
Teatro para niños: La cabeza caliente (2012), El Yatmandú (2013), Mi querido Abuelo (2013), Una Feliz Navidad (2013), Los Tres Cerditos y el Lobo nada Feroz (2014), La guerra de los Ratones (2014), La ratoncita presumida (2014), La fiesta de San Juan (2015), Así es mi Perú (2015), Pinocho (2015), Pedro y el Lobo (2015), El Gato con Botas (2015), La Caperucita Roja (2016), El Patito Feo (2016), El Pastorcillo Mentiroso (2016), Hansel y Grettel (2016), Soy del Perú Señores (2016), Juanita y el Chullachaquito (2016), El Burrito de navidad (2016), El cielo se va a caer (2017).
Actúan en esta oportunidad: Elisa Lumba, Ruth Manuin, Fernando Castro, Alexander Ríos, Anllelo García y Mabel Cárdenas. (MIPR)