– Se crearán nuevos Juzgados de Paz Letrados
Desde el pasado miércoles una comitiva del Poder Judicial, vía fluvial, está recorriendo diferentes lugares del interior de la región, así visitaron la localidad de Santa Clotilde en el río Napo, donde se reunieron con la población y el alcalde para anunciar la instalación de un Juzgado de Paz Letrado que debe entrar en funciones el próximo quince de abril del presente año.
Visita a la comunidad de San Luis de Tacsha Curaray en el río Napo
En su recorrido por el río Napo, el presidente encargado de la Corte Superior de Justicia de Loreto también visitó la comunidad de San Luis de Tacsha Curaray, reuniéndose en la dirección de la IEPSM No. 60310 con el teniente gobernador, David Ormaeche, y con el director encargado, Ítalo García. En esta reunión el doctor Wilbert Mercado comunicó a las autoridades la creación de un Juzgado de Paz no letrado, quienes tienen la obligación de hacer conocer a la población en una asamblea, entregándoles la información necesaria para la elección de una persona idónea que asuma el cargo, cuyas condiciones básicas son honradez y transparencia en sus actos.
Comunicó asimismo que la creación del Juzgado de Paz Letrado será al más breve plazo, y que posteriormente estarán en la búsqueda de un lugar adecuado en donde funcionará la oficina que contará con mobiliario, una computadora que funcionará mediante un panel solar que permitirá que los trabajos judiciales se hagan en forma rápida.
Por su parte el director del plantel y el teniente gobernador se comprometieron a la realización de una próxima asamblea de información a la población haciendo conocer sobre la visita de la comitiva del Poder Judicial y la fecha para la elección de la persona idónea para que ocupe el cargo de Juez de Paz No Letrado.
Visita de Inspección en la localidad de Orellana
Asimismo, cumpliendo con su recorrido, el doctor Wilbert Mercado concurrió hasta la localidad de Francisco de Orellana que está ubicada en el río Napo. En este lugar, el Doctor Mercado visitó a la Jueza de Paz para verificar su labor, Juana Vásquez Tangoa, quien informó al magistrado su accionar de todos los días, mencionando que incluso se trasladaba a algunos lugares de la localidad para observar algunas situaciones, «los pobladores algunas veces sienten vergüenza o quizá tienen temor de acudir al juzgado, ellos me piden que me apersone a su domicilio para conversar; mi trabajo también se desarrolla en las calles, algunas veces he tenido que ir hasta las discotecas para observar algunos detalles in situ, el juzgado de paz tiene que mantenerse siempre alerta e informado, yo trato de que esta afirmación sea real», dijo la señora Vásquez mientras abre su despacho, al entrar podemos observar cada uno de los afiches de todas las capacitaciones realizadas para jueces de paz en la Corte Superior de justicia de Loreto, «yo he asistido a la mayoría de encuentros de jueces de paz, desde el inicio de mis funciones hasta hoy que tengo el honor de recibirlos, he observado muchos cambios y creo que han sido para bien, aquí tenemos lo suficiente para realizar nuestra función; sin embrago, es importante que las capacitaciones se amplíen y que nos vengan a visitar capacitadores para resolver algunos problemas con los que nos encontramos y no sabemos cómo resolverlos», señaló Juana Vásquez.
XVI Encuentro de Jueces de Paz en Orellana
El Dr. Mercado informó a la jueza de Paz que el próximo encuentro de jueces de Paz tenía presupuesto y el lugar del mismo estaba por definirse, «para nosotros sería una satisfacción que sea en Orellana, quisiéramos tener una reunión con las autoridades a fin de establecer la capacidad que se tiene en esta localidad a fin de dirigir nuestras acciones a realizar el XVI Encuentro de Jueces de Paz aquí», indicó el magistrado.
Juanita Vásquez no lo pensó dos veces e informó a la comitiva que la reunión ya estaba convocada y que participarían el alcalde, el párroco y el encargado de la Policía, además de la gobernadora.
Ya en la reunión, el Dr. Mercado solicitó a los participantes algunas informaciones sobre la capacidad que tenía Francisco de Orellana para recibir a las aproximadamente 110 personas que demandaría la realización de un encuentro de jueces en este lugar, el alcalde inmediatamente pidió la palabra para responder afirmativamente a la pregunta, «nosotros podemos afrontar la realización de esta actividad, quisiéramos que este XVI Encuentro de Jueces de Paz ser realice aquí», indicó.
El presidente encargado de la Corte Superior de Justicia de Loreto convino con el alcalde en la intención de realizar este encuentro en Francisco de Orellana, «sólo falta ponernos de acuerdo», indicó.
Hoy se realiza viaje a Intuto en el río tigre y a Concordia en el río Marañón
En las primeras horas de la mañana de hoy está previsto el viaje a las localidades de Intuto en el río Tigre y a Concordia en el río Marañón, en donde también habrá reuniones con las autoridades de la zona parta informarles sobre la creación de Juzgados de Paz Letrados en ambas localidades.