Comités inseguros

En el transcurso de los últimos quince días se ha venido captando la preocupación de integrantes de los comités de seguridad ciudadana, organizadas en distintos asentamientos humanos de la ciudad de Iquitos, zonas urbanas en desarrollo.
Los comités se han venido organizando con el apoyo y orientación de la policía local, en los sectores de la ciudad donde ocurren muchos más actos de inseguridad como asaltas y robos durante las noches, principalmente.
Dada la crudeza del actuar de la delincuencia en la ciudad de Iquitos en los últimos meses, era de suponer que los miembros de los comités de seguridad ciudadana estaban en la ruta de la sobre exposición de su integridad física y de sus propiedades.
Esto último ha pasado con las bandas delincuenciales que se esconden con el apelativo de “barristas”, que vienen amenazando a los líderes de algunos comités de seguridad, hasta que uno de ello sufrió la rotura de su ventada y afectados por disparos contra la fachada de su vivienda.
Lo que ha preocupado y viene siendo analizado por los determinados miembros de estos comités, es que cuando llaman a la policía y el serenazgo para que recurran en su respaldo y auxilio, no reciben una respuesta rápida, y hasta no llegan, lo que los deja totalmente expuestos.
Los comités apenas con la fuerza de su presencia en las rondas, pitos y algunas varas, no están en condiciones de afrontar a la delincuencia más cruda que tenemos actualmente, puesto que no cuentan con la presencia de los custodios oficiales del orden interno, menos con las herramientas mínimas reglamentadas, como pistolas, porque además no están autorizadas a usarlas, obviamente.
Pero, la delincuencia sí usa armas de fuego, y eso los pone en situación de alta vulnerabilidad. Claro que en ciertos casos como ladrones comunes de casas puedan actuar con éxito u otros hechos de menor peligrosidad, por lo que es muy urgente revisar esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.