Colegio República de Venezuela hizo cobros indebidos por una vacante

  • Hizo aparecer como una donación los 40 soles cobrados. Hoy tendrán que devolver a los padres de familia.
  • Defensoría del Pueblo demandó a Ugel Maynas que garantice gratuidad de la matrícula en colegios públicos.


La Defensoría del Pueblo de Loreto demandó al director de la Ugel Maynas, disponer las acciones de monitoreo, supervisión y asistencia técnica a los directores de las instituciones educativas, para garantizar la gratuidad en la prestación de los servicios educativos y las condiciones que permitan el buen inicio del año escolar 2023.
Tras la reunión de trabajo con el equipo de especialistas de la Ugel Maynas, se expuso la preocupación de los padres y madres de familia, debido a que se advierten cobros indebidos en las instituciones educativas públicas y además se han reportado casos en los cuales se estuvo pernoctando frente a las instituciones educativas, para obtener una vacante para estudiantes que ingresan a 3 años del nivel inicial, primero de primaria y de secundaria, en las I.E. 157 Barcia Boniffati, Sagrado Corazón y 162 Los Honguitos.
Sin embargo, los lineamientos del buen inicio del año escolar emitidos por el Ministerio de Educación, han precisado que aún no se inicia el proceso de matrícula escolar 2023, además que se han fijado criterios claros para evitar estas restricciones.
En atención a ello, se ha recomendado a los funcionarios del área de Gestión Pedagógica de la Ugel Maynas, socializar el instructivo del proceso de matrículas 2023 a todas las instituciones educativas, para evitar que los padres y madres de familia, tengan que pernoctar en los colegios, tener condicionamientos y/o realizar pagos indebidos en las instituciones educativas, teniendo en cuenta que la Constitución y la Ley General de Educación, garantizan el derecho de acceso la educación pública gratuita en sus tres niveles educativos.
El jefe de la Oficina Defensorial de Loreto, recordó que en el inicio del año escolar 2022, se detectaron 12 casos de directores que habrían realizado cobros indebidos, de los cuales se encuentran en investigación en la comisión de procesos disciplinarios y a la fecha hay un director que se le ha instaurado un proceso administrativo; por ello, se insta a los directores y directoras que deben cumplir con la gratuidad en la prestación de los servicios educativos en las instituciones educativas públicas.
En el caso de la I.E República de Venezuela, en supervisión conjunta con funcionarios de la Ugel Maynas, se verificó que en efecto se venía cobrando S/40.00 soles por la emisión de la constancia de vacante para los estudiantes que ingresan a primero de primaria y primero de secundaria en el próximo año escolar 2023; por ello, se recomendó al director proceda con la devolución de los cobros realizados a los padres y madres de familia en las cuales han tenido una recaudación de S/1,398.50 soles. En su defensa el director indicó que estaba iniciando el proceso de inscripción, que este monto era una colaboración de los padres de familia y no es un condicionamiento para matricular o acceder al proceso educativo.
El director asumió el compromiso de informar sobre la devolución del monto recaudado y que el proceso de matrícula escolar del año 2023, se reiniciará según las fechas establecidas por el MINEDU.
“En las instituciones educativas públicas se debe garantizar la gratuidad en la prestación de los servicios educativos, especialmente en el acceso a una vacante en los tres niveles inicial, primaria y secundaria” puntualiza Abel Chiroque.