Hay gente que le quiere y tiene confianza en CNI, le sigue en las buenas y en las malas, así como hay aficionados que al dudar de su rendimiento, le abandonan y dejan sentir su ausencia en el estadio. Los que no fueron al Max, la noche del sábado, se perdieron un espectáculo especial que soló el fútol nos proporciona, el CNI se rehabilitó, mostró fuerza, agresividad y dinámica desde el comienzo y salió airoso frente a Alianza Atlético de Sullana, a quien lo goleó por 3/0 inobjetable.
CNI ratificó las apreciaciones que la prensa capitalina venía haciendo de sus actuaciones anteriores. Le hizo un buen partido a Universitario acá en Iquitos y en Huánuco sólo la mala suerte hizo que perdiera en el último minuto, luego de mostrar en el campo un esquema con suficientes pergaminos no sólo por llevarse un punto, sino los tres. Así es el fútbol, estos conceptos fueron ampliamente ratificados ya que el score pudo haber sido más amplio porque en los tres niveles del conjunto los albos fueron superiores.
En que se basó el triunfo de CNI? En la marca en presión que implantó desde el principió, el control del medio campo y un mejor balance del accionar de su sistema defensivo donde el golero Dituro se convirtió en el baluarte más difícil para conseguir lo que quería la visita.
La figura del partido a mi concepto fue Vergara, quién abrió la cuenta a los 4 minutos de especial peinada dentro del área, estuvo en todas partes, fue tratado muy fuerte hasta que le hicieron abandonar el terreno. El segundo de la noche fue conseguido por Cominges (primer gol que hace para el CNI) y el tercero fue en el complemento por intermedio de Barrena que de 35 mestros dejó sin chance al golero Jhony Vegas, fue un golazo que levantó a todos de sus asientos.
La visita se resintió bastante con la expulsión del back central Vera y CNI Con 11 jugadores se entretuvo y fue más.
CNI dio muestras de recuperación, concepto que se espera tenga continuidad, así quiere verte la afición loretana.
HACIENDO DEPORTE…… TAMBIÉN SE HACE PATRIA