La semana pasada estuvo en Iquitos el Procurador del Estado Daniel Soria Luján, quien en entrevista con medios locales señaló que la Contraloría de la República había publicado y estaba en su página web una suma astronómica del dinero que se tiene que recuperar para el Estado, producto de la corrupción contra los bienes monetarios del Estado.
Ahora la Contraloría ha anunciado el inicio de un Megaoperativo de Control para supervisar el manejo de recursos públicos en Loreto y que equipos de control se desplegarán a entidades públicas de las ocho provincias de la región, con la participación del mismo contralor general Nelson Shack.
Y esta mañana del martes 31 de agosto desde la 13:20 horas, el Contralor General Shack Yalta realizará una visita de supervisión a la construcción del nuevo Hospital Iquitos. Y están invitando a la prensa local para que se le acompañe en el recorrido de trabajo, se espera que dejen entrar porque cuando anteriormente se intentó con unos congresistas, lo impidieron.
Se ha informado en cuando a las actividades de control simultáneo durante el Megaoperativo de Control en Loreto, que permitirá identificar situaciones de riesgo en obras y servicios que se ejecutan a fin que se tomen las medidas correctivas oportunas, mientras que las acciones de control posterior están orientadas a determinar hechos irregulares y la presunta responsabilidad penal, civil y/o administrativa de las y los funcionarios y servidores públicos que pudieran ser identificados como responsables.
Y hasta aquí no se acentúa en la recuperación de los montos defraudados al Estado mediante distintas modalidades delictivas. Es que ya muchas veces de habla de la prevención y control, pero lo que es urgente para el país por la crítica economía para muchos sectores poblacionales de extrema pobreza, es justamente que esos dineros vuelvan a las arcas públicas para ser invertidos en programas de desarrollo y otros.
Esta correcto que la Contraloría cumpla con sus funciones, pero lo que se necesita es la articulación, ni siquiera efectiva, sino exitosa entre las instancias del Estado que deben lograr que haya menos corrupción y que se recupere lo perdido por esas acciones tipificadas en el código penal y en la ley de contrataciones.
Si bien el Loreto tenemos actos de corrupción, la mayor cantidad de defraudación a los recursos económicos del Estado está en otras regiones como Lima en obras multimillonarias, que no deben de perder de vista, y más bien concentrar esfuerzos en esos recuperos como una muestra de real firmeza por hacer respetar al país y a la ciudadanía honesta.
Articulen señores de las instancias de defensa del dinero de todos los peruanos, ya que el país necesita ya no de más acciones espectaculares, sino, resultados concretos y matemáticamente medibles en favor de lo perdido por actos de corrupción.
Cifra astronómica
