-Realizan concurso de pancartas inter albergues y proyección de cine fórum en el interior de la región
Buscando generar una mayor conciencia sobre la no violencia contra la mujer y prevenir más casos de mujeres maltratadas y abusadas, el Centro de Emergencia Mujer viene intensificando su campaña de sensibilización, la misma que se encuentra en el marco del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, cuya fecha central es el 25 de este mes.
Norma Ruíz, coordinadora de este centro, explicó que las actividades se iniciaron desde el 10 de noviembre con una serie de taller desarrollaron en el interior de la región en distritos como Indiana donde presentaron el taller «Conociendo mi derecho a la sexualidad, para prevenir la violencia sexual» donde participaron adolescentes entre varones y mujeres así como catequistas.
«Esta actividad estuvo coordinada con la parroquia San José obrero de Indiana, seguido a esto se emprendió el concurso de pancartas inter albergues en la que participaron niños y adolescentes de la Casa Acogida Santa Lorena, el albergue Padre Ángel, el albergue Santa Mónica así como la Casa Estancia Niño de Jesús, aquí los jóvenes pudieron plasmar qué es lo que piensan de este tema», explicó.
En esta oportunidad hubo dos categorías, en la categoría A el primer lugar lo obtuvo Yaquira Chu Pacaya de la Casa Estancia Niño Jesús, el segundo lugar Ida Pacaya Peliceo de la Casa Estancia Niño Jesús. En la categoría B el primer lugar Claudia Huamán Villacorta de la Casa Acogida Santa Lorena y el segundo lugar Walter Ruíz de la Casa Padre Ángel.
«La premiación está programado para el día 25 de noviembre a las 11 de la mañana en el auditorio del Poder Judicial, el premio consiste en paquetes educativo», declaró Norma Ruíz; asimismo, detalló el ciclo de cine fórum popular «Te doy mis ojos», película donde se aprecia la cruda realidad por la que pasan algunas mujeres en el mundo. «Se busca generar reflexión sobre este tema y así tantos casos con hechos trágicos como es llegar al homicidio. Este fórum popular es itinerante, ya estuvimos en San Juan, Punchana, ahora estaremos en Belén, posteriormente en San Pedro de Nanay, en el salón Vip del estadio dirigido a población discapacitada; asimismo, el mismo 25 se dará la impostación de lazos blancos en diferentes instituciones como colegios, hospitales y los establecimientos donde llegan las mujeres para denunciar casos de violencia, comisaria, médico legista, Demuna, entre otros».
Es preciso agregar que el mismo 25 tendrán una Expoferia Multisectorial de 1 de la tarde a 8 de la noche con el apoyo del Gorel, «Contaremos con la presencia del presidente regional, y en la tarde la caminata por la cruzada «Únete contra la violencia» a partir de las 4 de la tarde en la plaza 28 de Julio, recorreremos varias calles hasta concluir en la misma plaza». (MIP)