Titulares

Casa de Acogida Santa Lorena cumple 14 años de creación.

La Casa de Acogida Santa Lorena es una experiencia de trabajo nueva del INABIF, la segunda en nuestro país y en la ciudad de Iquitos. Nació de una necesidad social frente a la problemática de Explotación Sexual Comercial vigente en las principales ciudades de la Región Loreto, y que las Unidades Ejecutoras del MIMDESen coordinación con las Instituciones públicas, privadas, ONG y la sociedad civil solicitaron y comprometieron a la titular del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social en su calidad de ministra, Dra. Ana María Romero Lozada, a desarrollar un proyecto que involucre la recuperación de las niñas y adolescentes víctimas de Explotación Sexual Comercial.

La Casa de Acogida Santa Lorena es un sueño hecho realidad de los profesionales e instituciones comprometidos con la población más vulnerable de nuestro país, como son las niñas y adolescentes victimas de ESCI, quienes al ser captadas eran trasladadas a instituciones tutelares en la ciudad de Lima buscando recuperar su integridad como su formación personal, educativa y técnica ocupacional que les permita consolidar mejor un Proyecto de Vida, tratamiento en la que carecían del soporte familiar necesario para su rehabilitación integral. El CAR Santa Lorena inició su atención y funcionamiento el 05 de diciembre del año 2005.

Actualmente y respondiendo a una necesidad de nuestra población, el CAR Santa Lorena atiende además a adolescentes mujeres en abandono, riesgo social y víctimas de violencia, cuyas edades estén comprendidas entre 12 y 18 años de edad, siendo su capacidad máxima de 60 adolescentes, ampliación de servicios aprobado mediante Resolución de la Dirección Ejecutivanúmero 0656, de fecha 27 de junio del año 2014.  Los ingresos a la Casa de Acogida son coordinados con la Unidad de Protección Especial, la Fiscalía y  los Juzgados de Familia, donde las adolescentes reciben atención integral a través de los diferentes servicios con personal profesional y técnico, recibiendo atención en sus necesidades básicas: Alimentación, Vivienda, Vestido, Cuidado de la Salud; Atención Especializada: Servicio Social, Psicología, Educación Integral y los programas de Reforzamiento Educativo y Talleres Ocupacionales en las Especialidades de: Confección textil, Peluquería, Computación y Agropecuaria.

En forma constante se desarrollan actividades socio-formativas y de reflexión con el objetivo de lograr cambios conductuales, afectivos, disciplina, principios, y valores mediante el diálogo y comunicación, facilitando a todas las residentes compartir experiencias y las mismas oportunidades, considerando en todas las acciones el interés superior del niño y adolescente, así como el respeto a sus derechos.

Hoy al cumplir XIV años de creación y trabajo continuo del CAR  Santa Lorena, el director, equipo técnico, personal de atención permanente y personal de servicios, nos reafirmamos en nuestro compromiso de atención a  las adolescentes en desprotección, propiciando su inclusión en la sociedad y el ejercicio pleno de sus derechos.

Un comentario sobre “Casa de Acogida Santa Lorena cumple 14 años de creación.

  1. Todos sabemos el tipo de corrupción que hay en el inabif, en ese mismo albergue murio una menor, en lima violaron a otra niña dentro de las instalaciones del inabif. Tremenda estafa para dar trabajo a costas de la gente mas vulnerada. Esas niñas estan como en la carcel. Y no pueden reclamar porque no tienen familia asi es el inabif.

Los comentarios están cerrados.