- Hubo atención en varios programas preventivos de salud.
Pese a que gran parte de trabajadores del sector salud continúan en huelga exigiendo sus derechos laborales y sobre todo que el ministerio de salud cumpla con el acta firmada en el año 2018; se pudo desarrollar una campaña médica en el hospital referencial.
Y es que, según explicación de algunos participantes activos en la campaña, ésta se impulsaba con los programas vulnerables que no podían dejar de atender a las personas en riesgo y a otras de manera preventiva.
Es así que estuvo presente el programa de nutrición en el objetivo de mitigar la anemia y desnutrición crónica. Prepararon varios alimentos que contenían hierro, como la famosa sangrecita, que fue invitada a los menores y a mujeres en estado vulnerable. La anemia es una enfermedad en la cual los glóbulos rojos del cuerpo disminuyen por debajo del nivel normal para la edad del niño. Por lo que lucen pálidos y se sienta irritable, cansado o débil.
Igual se hicieron descartes de VIH, diabetes, hipertensión, malaria, dengue, etc. Ilustraron sobre la diabetes, una enfermedad que produce la subida del nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Se recomendó, para un mejor control, practicar actividad física, manteniendo una dieta y con los fármacos recetados por el médico. Hay que tomar por lo menos, 8 vasos de agua al día.
Igual se habló sobre la Hipertensión, la misma que puede ser hereditaria, cuando los padres la han tenido o por otros factores. Los varones tienen mayor riesgo que las mujeres hasta la edad de 55 años, luego se igualan.
Se dice que es un mal asesino y silencioso que no presenta síntomas y sus consecuencias pueden ser devastadoras, sobre todo en órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y las arterias. Puede reducir las muertes por hipertensión arterial, hasta en un 25% basta comer un plátano o un vaso grande de jugo de naranja para prevenirla. Evitar el abuso de sal y frituras.
En ese marco de exámenes preventivos, también hubo un módulo que orientaba a las mujeres y hombres, sobre la violencia que puede destruir las relaciones familiares. Aconsejando qué hacer en hechos extremos.