«Buscamos generar bases para que los gobiernos locales puedan instituir tributos de carácter ecológico»

-Teodoro Castro, asesor de proyectos y promotor de la Ley Marco de Tributación Ambiental:

– Hoy se prepara mesa de trabajo que involucre a los principales actores

En nuestra ciudad se encuentra el especialista tributario y asesor del congresista Aníbal Huerta, presidente de la Comisión Agraria; Teodoro Castro Contreras, para formar mesas de trabajo con los principales actores de nuestra ciudad e informar sobre la Ley marco de Tributación Ambiental. Esta reunión, donde esperan la presencia de autoridades, se desarrollará en la faculta de Derecho de la UNAP a partir de las 10 de la mañana.

«La finalidad de aplicar esta Ley Marco tiene como propósito establecer normas legales que puedan generar bases para que los gobiernos regionales así como el nacional pueda después instituir tributos de carácter ecológicos que no existen en nuestro país».

¿Cuál cree que son los compromisos que tienen los gobiernos locales en el tema ambiental?

Justamente la exposición de la Ley Marco es involucrar a los actores, como son los contribuyentes, los que contaminan, y los operadores que van a recaudar los tributos, en este caso el gobierno regional y local, que son instituciones que van necesitar ciertas normas para poder recaudar tributariamente el respeto hacia los principios constitucionales. Se va a desarrollar toda una temática tratando de explicar minuciosamente cuáles son los alcances del artículo 74º de la constitución, cómo se debe de normar para efectos tributarios, el respeto a la capacidad contributiva.

¿Cuáles serían los beneficios con esta Ley Marco?

Para el que descontamina, pues supongamos que tenemos una empresa que contamina porque tiene una tecnología en maquinarias obsoletas, pues los beneficios que van a tener es que no van a pagar arancel; se exonera una serie de tributos para que pueda recuperar la inversión, de tal modo que ya no hay contaminación. Lo que pretendemos  es explicar cuál es el propósito, la norma no crea tributo sino las bases, las condiciones para que cada gobierno local pueda crear sus propios tributos de acuerdo a sus necesidades. (MIP)