Los guías de turismo de Iquitos y la región en general forman un grupo de hombres y mujeres preparados para satisfacer las necesidades de conocimiento del lugar que visitan turistas locales, regionales, nacionales e internacionales, que llegan atraídos más que por nuestra historia, llegan para conocer el bosque y las riquezas naturales que ofrece.
Son quienes dan la cara por nuestra cultura y belleza con su diversidad biológica, y hablan de nuestra forma de vida. Este trabajo que también tiene sus variantes acaba de ser reconocido con la entrega de un bono económico de subsistencia. Fue el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, quien anunció que se publicó la norma legal que habilita el desembolso de 800 soles para 28,786 guías de turismo, montaña, caminata y artesanos.
Ha dicho que es un esfuerzo del gobierno peruano para apoyar a estos importantes actores de la cadena turística. Agregó que ya se encuentra habilitada la plataforma virtual que permite conocer a los beneficiarios. Está alojada en la página web del Mincetur, específicamente en la sección Campañas y Eventos, y será entregado a través de las agencias del Banco de la Nación (BN). Los beneficiarios podrán asistir a cobrar el dinero a partir del 20 de noviembre.
El número de beneficiarios por regiones se desconoce, tampoco tenemos una estimación de cuántos guías de turismo loretanos han sido considerados en este apoyo económico. Cuando alguna vez tuvimos un acercamiento con ellos nos manifestaron que forman parte de una asociación y que se mantenían muy activos en su agenda como guías.
Además, en ese entonces la dirección regional de Turismo manejaba sus propios datos, vale decir una lista de guías oficiales de turismo y en qué lugares estaban brindando sus experiencias, de igual forma los artesanos que han optado por agruparse y están muy participativos en las ferias que se realizan en Iquitos y otros lugares del país.
Es importante señalar que la lista de beneficiarios fue trabajada de manera detallada por el Ministerio de Turismo – Mincetur y contrastada con diversas entidades del Estado y es de resaltar que este beneficio está dirigido a aquellos ciudadanos que no han recibido apoyo de ningún programa social o entrega de subvención económica y que son trabajadores independientes.
Cabe precisar también que los beneficiarios podrán hacer efectivo el cobro de la subvención económica hasta el 31 de diciembre del 2023. La entrega de la subvención es personal y debe realizarse en la ventanilla del Banco de la Nación con la presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI). No podrá hacer efectivo el cobro en agentes o cajeros de dicha entidad bancaria.
“Buscamos respaldar a miles de profesionales del turismo, que se han visto afectados por diversos motivos. En total se entregarán aproximadamente 24 millones de soles, para impulsar la economía familiar y del sector. Todos conocemos la trascendencia de la actividad turística y como viene generando oportunidades para los peruanos”, es lo que manifestado el titular del Mincetur. Esperamos que nuestros guías de turismo estén en esa relación.
Bono turístico
