Titulares

Bomberos de Contamana reciben apoyo para enfrentar emergencias y prevenir incendios forestales en la provincia ucayalina

  • La Municipalidad Provincial de Ucayali, liderada por el alcalde Rodolfo Lovo, fortalece a los bomberos con equipos y herramientas.

Entre los equipos entregados se encuentran escalera de 24 pasos, extintores, linternas, motobomba, batefuegos y otros más.
En un esfuerzo por fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, la Municipalidad Provincial de Ucayali, a través de la Gerencia de Desarrollo Social, entregó una valiosa dotación de uniformes, herramientas y equipos a la Compañía de Bomberos Salvadora Contamana N° 229. Esta entrega forma parte de un compromiso mayor para mejorar la seguridad y la capacidad de prevención de incendios forestales, una problemática recurrente en la provincia y la región.
En el acto de entrega, realizado en representación del alcalde Rodolfo Lovo Tello, el regidor Polo Giustin Manguinuri Ribeyro y el gerente Erick Jhonn Soria Angulo, expresaron su apoyo y compromiso con la mejora de los servicios de bomberos, resaltando la importancia de contar con equipamiento adecuado para afrontar las emergencias de manera más efectiva. Por su parte, el jefe de la Compañía de Bomberos Voluntarios de Contamana, Lelys Pisco Pisco, agradeció el apoyo y destacó que los nuevos recursos permitirán mitigar incendios y atender emergencias con mayor eficiencia.
Entre los equipos entregados se encuentran escalera de 24 pasos, extintores, linternas, motobomba, batefuegos y más herramientas esenciales para enfrentar emergencias tanto en ambientes urbanos como forestales. Además, la municipalidad también dotó de equipamiento interno como camarotes, cocina, refrigerador, TV y ventiladores, para mejorar las condiciones del personal que enfrenta situaciones de alto riesgo.
Asimismo, se entregaron equipos de protección personal (EPP) contraincendios, uniformes de faena y radios portátiles, que permitirán una comunicación más efectiva en situaciones de emergencia.
El gesto de la gestión municipal liderada por el alcalde Rodolfo Lovo es fundamental para la prevención de incendios forestales, que han afectado en el pasado a la región de Loreto, especialmente a la provincia de Ucayali y la zona de Contamana, donde el cambio climático y las prácticas de quema de bosques dieron lugar a una serie de incendios que afectaron inclusive los alrededores de la reserva y zona turística de Aguas Calientes. Estos sucesos han intensificado el riesgo de incendios. Con el apoyo brindado, se busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también prevenir y reducir el impacto de desastres naturales.
La implementación a los bomberos de Contamana, está respaldada por una serie de normativas legales que refuerzan el compromiso de las municipalidades en la gestión de emergencias. La Ley N.º 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece en sus artículos 80 y 82 la responsabilidad de los gobiernos locales en la planificación y coordinación del desarrollo local, incluyendo la gestión de riesgos y desastres. Además, la Ley N.º 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD), promueve la inclusión de la gestión de riesgos en los planes municipales, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
En cuanto a la asignación de recursos, la Ley Marco N.º 28056 del Presupuesto Participativo permite a las municipalidades asignar presupuesto para el apoyo logístico y operativo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), priorizando áreas como la seguridad ciudadana y la respuesta ante emergencias.
La ley también impulsa la promoción de campañas de prevención y sensibilización. Recordando los recientes incendios forestales que afectaron la provincia de Ucayali y la región Loreto, la Ley N.º 29664 establece la necesidad de sensibilizar a la población en la prevención y reducción de riesgos. El Artículo 82 de la Ley N.º 27972 también atribuye a los municipios la responsabilidad de fomentar actividades educativas relacionadas con la seguridad y la protección civil.
Con la dotación de nuevos equipos y la mejora de los recursos para los bomberos voluntarios, la Municipalidad Provincial de Ucayali reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, preparando a la región para enfrentar cualquier desafío relacionado con emergencias, como los incendios forestales.