- No permitirán un paro en el distrito

La Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) advirtió que no permitirá que la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP) realice un paro en el distrito ni que paralice las operaciones del Lote 95 porque, asegura, son medidas que afectarán la tranquilidad y las actividades económicas de la localidad.
“No vamos a permitir (un paro) porque somos un pueblo pacífico que vive de su trabajo diario”, afirmó la junta al denunciar que James Pérez, presidente de AIDECOBAP, y sus asesores siguen con una campaña de mentiras y amenazas que solo perjudicarán al distrito.
La junta informó que en la denominada Mesa Técnica del Lote 95 se han logrado importantes avances y acuerdos para la creación del Fondo 2.5, que “en la práctica ya funciona” y puso como ejemplo el Aporte Económico Solidario Extraordinario que los puinahuinos recibieron entre setiembre y octubre. Este apoyo, precisó, también fue recibido por dirigentes y seguidores de AIDECOBAP.
También destacó los resultados obtenidos por el convenio suscrito con Petrotal (operador del Lote 95). “AIDECOBAP critica las obras que se está construyendo pero no quieren ver ni aceptan que la población está satisfecha y agradecida con esos proyectos porque mejoran su calidad de vida y la de sus hijos”, afirmó.
Las obras que se ejecutan en virtud al convenio contemplan el mejoramiento y construcción de locales educativos, puentes peatonales, servicio eléctrico, zonas recreativas, entre otros, resaltó la JAP
“El diálogo debe ser una herramienta indispensable para garantizar que la actividad petrolera contribuya al desarrollo sostenible de nuestro distrito, lo que generará el progreso de nuestras familias”, señaló la JAP en un pronunciamiento que también fue dirigido también a las autoridades del Gobierno central y regional.
Finalmente, reiteró que no permitirá que “pseudo dirigentes con intereses personales quiebren el orden y la tranquilidad de todos”.