Titulares

Autoridades confirman atentado contra el Oleoducto Norperuano con herramienta mecánica

  • Inspección determinó que la fuga de crudo en Manseriche fue causada por una perforación intencional.

Las autoridades han confirmado que la reciente fuga de crudo en el kilómetro 315 del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Manseriche, provincia de Dátem del Marañón, fue provocada de manera intencional. La inspección realizada por Osinergmin, la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) del Ministerio Público calcula que la tubería había sido perforada con una herramienta mecánica.
De acuerdo con el acta de fiscalización de Osinergmin, se encontró “un orificio perforado con herramienta mecánica tipo taladro, evidenciando la intervención de terceros”. Este hallazgo descarta la posibilidad de un accidente y confirma que se trata de un acto deliberado contra la infraestructura.
Durante la verificación, los técnicos retiraron la grapa metálica que contuvo la fuga para evaluar los daños. No obstante, los pobladores de la zona, acompañados por dirigentes y autoridades comunales, impidieron que se reinstalara el dispositivo, argumentando su desacuerdo con los resultados de la inspección.
El Ministerio Público dejó constancia del incidente en actas de constatación y advirtió a los responsables sobre las consecuencias legales de impedir la reparación del ducto. Además, alertó sobre el riesgo ambiental que implica mantener la tubería sin un sellado adecuado.
Los derrames de petróleo en la Amazonía peruana han generado graves problemas ambientales y sociales en las comunidades indígenas y ribereñas. La contaminación de ríos y suelos afecta la salud de las poblaciones locales, que dependen del agua y la pesca para su subsistencia. Además, la exposición prolongada al crudo puede causar enfermedades en la piel, problemas respiratorios y otros daños a largo plazo. A nivel ecológico, la biodiversidad sufre impactos severos, afectando a especies de peces, mamíferos y aves que habitan la zona.
Petroperú ha solicitado a las autoridades continuar con las investigaciones para identificar a los responsables del atentado. Asimismo, mantiene diálogo con las comunidades afectadas con el objetivo de permitir el acceso del personal técnico, restablecer la grapa metálica y ejecutar los trabajos de limpieza en la zona afectada. (K. Rodriguez)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.