━ Planes

Free

Gratis
/ forever

Included for free:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor

Pro

$
100
$
10
$
0
/ year
/ month
placeholder text

Full member access:

  • Etiam est nibh, lobortis sit
  • Praesent euismod ac
  • Ut mollis pellentesque tortor
  • Nullam eu erat condimentum
  • Donec quis est ac felis
  • Orci varius natoque dolor
Yearly pricing
Monthly pricing
24 C
Iquitos
spot_img

Apus del Marañón y población de Iquitos protestaron contra Pluspetrol

Date:

Share:

-Nativos denuncian falta de apoyo y aseveran que sigue habiendo contaminación

La población de Iquitos se puso de pie y salió a protestar a las calles, respaldando la convocatoria de los líderes indígenas de la Cuenca del Marañón, quienes marcharon hasta la sede de la empresa petrolera Pluspetrol, ubicada en la avenida La Marina.

Cientos de personas acompañaron la protesta por el centro de la ciudad. Esta acción de lucha fue motivada por el derrame de petróleo ocurrido el pasado 19 de junio y que afectó a diversas comunidades, entre ellas Saramuro y Santa Rita de Castilla, en la región Loreto.

Los manifestantes portaron pancartas con mensajes alusivos a las autoridades del gobierno central y exigiendo la salida de la petrolera, ya que no es la primera vez que ocasiona daños en los ríos de la Amazonía peruana.

«No tenemos agua para tomar ni para preparar nuestros alimentos, nuestros niños tienen enfermedades a la piel y sufren de diarreas. Las autoridades solo se hicieron presente durante un día en la zona del derrame, luego nos abandonaron.

La Pluspetrol dice que ya culminaron las labores de limpieza del río, pero eso es falso. El petróleo sigue avanzando por el Marañón y podría llegar hasta Iquitos. La ayuda que nos han brindado no es suficiente, solo alcanzó para unos días», señaló Alfonso López Tejada, Apu de la comunidad 02 de Mayo de San Pablo de Tipishca.

El pasado sábado, los Apus se reunieron con funcionarios de la empresa Pluspetrol, pero no llegaron a ningún acuerdo. Según los nativos, no quisieron apoyarlos con más víveres y agua potable, por eso también decidieron movilizarse.

Cabe señalar, que la manifestación se realizó de forma pacífica y también contó con la participación de diversos partidos políticos como Fuerza Loretana, Mi Loreto y Movimiento de Integración Loretana. (MC).

PORTADA DEL DÍA

PUBLICIDAD

━ más noticias

¿Qué se hizo con el dinero aportado por los trabajadores del hospital regional a su sindicato?

Un tema espinoso está surgiendo en estos últimos días que preocupa grandemente a la directiva del sindicato. Sobre todo, porque se refieren al ex secretario...

Presidente de la Corte de Loreto realiza visita Administrativa a los Juzgados de Nauta

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Reynaldo Elías Cajamarca Porras, acompañado de personal de la Administración de Corte, realizó...

“El agua en Iquitos es veneno” advierte Cardenal Carlos Castillo

Durante su homilía en Lima pidió acciones urgentes frente a la contaminación del Nanay por mercurio y criticó las leyes que favorecen la minería...

Intensifican vacunación en la comunidad Santa Hermosa del Alto Chambira

Ante brote de Tosferina. La Gerencia Regional de Salud de Loreto, a través de la Red de Salud Loreto Nauta, realizó el despliegue de una...

Multitudinario respaldo en la provincia de Requena

Jenaro Herrera se volcó a las calles para recibir a Juan Carlos del Águila y la comitiva de Fuerza Popular. El candidato al Senado...

PUBLICIDAD