Aprobaron proyecto de obra en Alto Amazonas y a obreros «fantasmas»

-Proyecto fue aprobado para ejecutarse el año pasado

-Ahora nadie sabe con qué presupuesto se paga a los que ejecutan el proyecto.

Se podría decir que «obreros fantasmas» puesto que no hicieron el trabajo para la fecha en que se les contrató, pero sí se agotó el dinero de 70 mil soles que fue el costo licitado para la contratación del servicio de mano de obra para la construcción de una losa deportiva de uso múltiple y malla olímpica-El Huéquito. Barrio La Loma-Yurimaguas.YURIMAGUAS_1

La buena pro para contar con el servicio de mano de obra, fue entregada en agosto del año 2012 y según moradores, así como algunos dirigentes han señalado que los contratados nunca hicieron su trabajo y que más bien hace poco se observa que vienen haciendo algunas labores de construcción con personal de la sub región regional de Alto Amazonas.

Para construir dicha losa deportiva, se aprobó el expediente técnico de la obra con un valor referencial de 180 mil nuevos soles, así como un plazo de ejecución a 60 días todo programado con precios a marzo de 2012, según documento firmado por el gerente Blgo. Fernando Fernández Rengifo.

Se convocó para contratar la mano de obra el 31 de julio de 2012, entregando la Buena Pro el 17 de agosto de 2012 por 70 mil soles a Félix Orlando Del Pozo Orbe, quien según Sunat reporta deuda coactiva remitida a las centrales de riesgo. Y la entidad asociada a la deuda es nada más y nada menos que Tesoro Público. Además de llamar la atención que la mano de obra no haya estado presupuestada dentro de la obra de la losa deportiva en sí. Mano de obra que puso un plazo de 75 días para terminar los trabajos, lo cual no cumplieron y recién a casi un año, los vecinos observan que hace trabajos pero otro personal. En todo caso el contratista Del Pozo, es quien tendría que rendir manifestaciones ante el Ministerio Público en cuanto al manejo económico de los 70 mil nuevos soles para la supuesta mano de obra.

Lo que de por sí está estipulado en el contrato 20-2012 donde existe un juramento del contratista donde se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del contrato «bajo sanción de quedar inhabilitado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento». O también ajustarlo a una penalidad por cada día de atraso por un monto de hasta el 10% del monto del contrato. Contrato que fue firmado por la sub región y el contratista el 27 de agosto de 2012.