-Sobre denuncia periodística por presuntos malos manejos
-Manejamos los fondos públicos en forma transparente
Ante la denuncia hecha por el ex Gobernador del distrito del Yavarí Francisco Farroñay Freitas el día 03/04/2013, publicada en nuestro diario, con relación a la información «Compras Irregulares en la Municipalidad Distrital de Yavarí», con fines tendenciosos de desprestigiar la buena imagen de la gestión administrativa del señor Santiago Fernando Villafani Vásquez – Alcalde de la Municipalidad Distrital de Yavarí, establece los deslindes sobre el tema, manifestando:
El ex gobernador del Distrito de Yavarí, Francisco Farroñay Freitas, manifiesta que la Municipalidad realizó dos convocatorias, la primera de S/. 98,152.40 de fecha 22.03.13, para la adquisición de 291 unidades de tóner para uso exclusivo de las computadoras, aclarando al respecto que la mencionada convocatoria fue DECLARADA NULA DE OFICIO, como es de información pública en la página web del SEACE.
Estando a la fecha vigente el proceso de convocatoria realizado con fecha 27 de marzo del 2013, por la suma de S/. 59,894.94, para la adquisición de 175 unidades y no como maliciosamente e irresponsablemente pretende hacer creer a la población el destino de S/. 158,046.84 de los peculios de la Municipalidad Distrital de Yavarí y que se trataría de desviar fondos con otros fines, aseveración que rechazamos tajantemente. Como alcalde de la Municipalidad Distrital del Yavarí, con preocupación he previsto oportunamente los fondos para la adquisición de materiales para afrontar el período de inundación, mediante proceso de convocatoria para la adquisición de madera; asimismo, se han concluido obras en la jurisdicción del Distrito de Yavarí, como:
– Mejoramiento del Puente Peatonal de la Calle Las Flores – Islandia I y II Etapa.
– Ampliación de la Calle Mi Perú del Centro Poblado Isla Santa Rosa.
– Mejoramiento de la Prestación del Servicio Educativo de la I.E.I N° 386 de la Comunidad de Bellavista Callarú.
– Creación de la Losa Deportiva en la Comunidad de Bellavista Callarú.
– Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la I.E.P. N° 6010181 de la localidad de Yahuma II Zona.
– Mejoramiento de la Infraestructura Educativa de la I.E.P. N° 6010332 de la localidad de Erené II-Zona.
– Mejoramiento y Conservación de la Salubridad Pública y Calidad Ambiental en el ámbito de la localidad de Islandia.
– Adquisición de 04 de Botes de Aluminio con sus respectivos motores, incluido 01 ambulancia.
– Refacción total de la infraestructura del Hotel Municipal.
– Elaboración de Expedientes Técnicos de 22 Proyectos para la jurisdicción del distrito.
– Malocas turísticas en diferentes comunidades del distrito.
– Capacitaciones permanentes a los productores de Cacao en toda la jurisdicción del distrito.
– Convenio con el PEDICP para impulsar la producción de cacao y construcción de infraestructuras para piscigranjas.
– Construcción de Balsa Flotante de Protectores de Yavarí.
– Proyectos Sociales implementados como son:
o Programa Juntos
o Pensión 65
o Beca 18
o Programa de Vaso de Leche
Como podrá apreciarse la lista de obras ejecutadas en diferentes comunidades del Distrito con presupuesto Municipal en tan solo dos años, superando largamente a sus antecesores, podemos decir que la gestión del Sr. Santiago Fernando Villafani Vásquez, es la gestión del Gran Cambio Desarrollo en zona de Frontera.
Causa extrañeza que el ex Gobernador no haya mencionado ninguna crítica ni fiscalización cuando fue Gobernador en la gestión del Sr. Alcalde Mario Rivera ¿Por qué será?, cuando en la gestión anterior no se han visto obras en favor del desarrollo de la jurisdicción, teniendo en cuenta que se ha encontrado un Municipio considerado por el INEI en extrema pobreza.
Debemos mencionar que tenemos gran aceptación en las 58 comunidades del distrito por las obras que se vienen desarrollando en favor de las mismas, y seguiremos trabajando coordinadamente con el presidente regional Iván Vásquez Valera para la pronta creación de la provincia de Yavarí.
Finalmente, pronto se hará realidad los 22 proyectos de infraestructura básica como electrificación, saneamiento básico, educación, salud, entre otros, que se viene gestionando ante el gobierno central del cual tiene conocimiento el presidente Ollanta Humala, quien mantiene una latente preocupación por el desarrollo de los pueblos de la frontera. Asimismo, el alcalde del Yavarí indicó que en los próximos días el presidente de la república estará visitando su distrito para inaugurar la interconexión eléctrica de Leticia hacia el centro poblado de Isla Santa Rosa conjuntamente con el presidente regional. (WGN)