- Defensoría del Pueblo conoció hechos de violencia entre pobladores
A través de sus redes sociales, la Defensoría del Pueblo en Loreto, advirtió la posibilidad de enfrentamientos entre la población campesina y la comunidad indígena de San José de Saramuro, del distrito de Urarinas, en la provincia y región Loreto, al registrar agresiones físicas y pronunciamientos que incitan a la violencia.
De acuerdo con Abel Chiroque, jefe defensorial en Loreto, dos mujeres de la población se enfrentaron luego de una fuerte discusión, que se habría originado entre vecinas, asimismo, hubo un hecho de presunta agresión en contra del capitán de una embarcación fluvial.
También, el apu de la comunidad kukama de San José de Saramuro, Teobaldo Flores, denunció que es víctima de constantes amenazas contra su integridad física por grupos, presuntamente, armados quienes le enviaron material visual en la que le afirman que no permitirán la toma de la Estación 1 del Oleoducto Norperuano.
Ante estos hechos, la Defensoría del Pueblo pide la presencia de representantes del Ministerio Público, del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional del Perú, en la zona, para evitar que un hecho de violencia y agresión se registre entre la población.
Mientras que la comunidad nativa demanda la atención del Estado debido al incumplimiento de acuerdos sobre mejores condiciones de vida para sus comunidades y remediación ambiental de zonas afectadas por derrame de petróleo, la población campesina, exige que se depongan las medidas de lucha al afectar su tranquilidad.
Con la intensión de evitar conflictos, la tarde del sábado, varias organizaciones que conforman el Comité de prevención de conflictos sociales de Loreto, acordaron su ingreso al pueblo de San José de Saramuro, pero aún les queda definir una movilidad que los trasporte a la zona.