- Existen gastos realmente “excesivos” en el mejoramiento de los ambientes.
- Se han sustentado gastos por un millón de soles, donde incluso se pagó a locadores y adquisición de útiles para la DDC-Loreto.
Por donde se mire la rendición de cuentas de manera desglosada, resultan siendo gastos excesivos en el pago a proveedores de diversos trabajos y el pago a locadores, tratándose de un presupuesto que se dio en el mes de noviembre de 2023.
Para ser una obra que se inauguró en el mes de mayo de 2024, el desgaste inmerecido, producto del empleo de dudosos materiales y mala mano de obra; es cuestionable.
Los altos servidores de la dirección de cultura de Loreto, como el director y el administrador, deben explicar, ya no a la prensa; sino a los órganos de control competentes, cómo fue el gasto en detalle con documentos sustentatorios.
Resulta lamentable que un inmueble monumental, integrante del Patrimonio Cultural de la Nación; se encuentre en ese estado, producto de una mala intervención. Como si nunca se hubieran invertido cientos de miles de soles, cercanos a un millón.
“La información ha sido entregada a la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, que es la jefa máxima en materia de patrimonio cultural. El informe se ha hecho en base a 5 rubros” habló el director de Cultura, Isaac Núñez Pérez.
Los 5 rubros que menciona son los siguientes:
-Puesta en valor del inmueble histórico: 622 mil 438 soles.
-Cumpanama: 134 mil soles. Sitio Quistococha: 59,530 soles. Adquisición de útiles del Museo Amazónico: 7,519 soles. Locadores 94 mil soles. TOTAL: 917 mil 588 soles.
(Faltaría visitar las otras zonas en las que mencionan también han invertido).
¿Y puede ser factible el pago a locadores por casi 100 mil soles y la adquisición de útiles por 7,519 soles? ¿Para ello no hay un presupuesto aparte? Además, que se pagó 10 mil soles por el diagnóstico hecho en torno al mejoramiento de los ambientes y 10 mil soles a un supervisor que al parecer se quedó dormido a la hora de supervisar o ver la calidad de los materiales utilizados.
GASTOS DESGLOSADOS. Se pagó a personas que hicieron los trabajos, no a empresas especializadas en el mejoramiento de un edificio que es Patrimonio histórico.
-Descripción de Gasto y Afectación Presupuestal. Gente con Ruc o Razón Social. Sinti Paima Nena, servicio de cambio de calaminas y canaletas del techo de la dirección desconcentrada de cultura de Loreto: 38 mil 384 soles.
-Arteaga Ramos José Luis, servicio de mantenimiento de marcos, puertas y ventanas de madera del inmueble Prefectura Iquitos: 38 mil 910 soles.
-Muños Ríos Víctor Manuel, servicio de mantenimiento de cielo raso interior y exterior del inmueble Prefectura: 39,214 soles. –Daller Ing. Eirl. Servicio de implementación de Sistemas de detección contra incendio, extintores y señaléticas de seguridad del inmueble Prefectura de Loreto: 22 mil soles. –B&J Telecomunicaciones y Seguridad Electrónica Eirl. Servicio de instalación del sistema de audio para salas de exhibición, auditorio del primer piso, sala Grau y Pasadizo, primer jardín del inmueble Prefectura: 10,500 soles.
-Torres Alván Perla Martina, servicio de pintado de fachada del inmueble histórico denominado Prefectura: 39,480 soles. –Otro para Torres Alván Perla Martina, servicio de pintado de ambientes interiores del inmueble Prefectura, 39,480 soles. Muñoz Ríos Víctor Manuel, servicio de mantenimiento de molduras de madera del inmueble Prefectura, 31, 732 soles. –Operaciones y servicios Uniselva DRL, servicio de mantenimiento correctivo del piso de parquet de madera de las salas de exhibición 1,2 y 3 del inmueble Prefectura Iquitos: 39 mil317 soles.
-Servicios integrales renovables EIRL, servicio de mantenimiento y pulido de pisos de cerámica zonas comunes del inmueble Prefectura, 23 mil 656 soles. (Pese a que la prefecta dijo que no han pulido algunos pisos). –A la misma empresa el servicio de mantenimiento y pulido de parquet del inmueble denominado Prefectura: 39,040 soles. –Torres Alván Perla Martina, servicio de tratamiento de muros por humedad en salas de exhibición, auditorio del primer piso (que sigue con humedad), gabinete de bienes culturales muebles y zonas públicas del inmueble Prefectura: 24 mil 950 soles.
-Industrial Servimax, servicio de mantenimiento y adecuación de servicios higiénicos de la Prefectura: 23 mil 450 soles. (Y ahora tienen que echar agua con baldes de un pozo). –La misma empresa, servicio de recuperación de áreas verdes del inmueble monumento Prefectura; 15 mil 980 soles.
(¡Qué barbaridad! Mejor le hubieran pedido apoyo a la Municipalidad de Maynas). A la misma empresa: servicio de implementación de almacén de útiles de la Prefectura: 10 mil soles.
-Urquizo López Magno, servicio de refacción de piletas del inmueble Prefectura, 16 mil 980 soles. (Horror, las piletas no están funcionando, es un criadero de zancudos y están oxidadas). Tan solo en un año. –Industrial Servimax, instalación de láminas de seguridad en los vidrios y ventanas de Prefectura: 19,950 soles. –Otro para Servimax, servicio de habilitación de ambientes de oficina en el inmueble Prefectura: 10,830 soles. (¡Impresionante!).
-Amazon Total Service, servicio de sistema de video vigilancia interno y externo del inmueble denominado Prefectura de Iquitos: 33 mil soles. –A la misma empresa, servicio de renovación del sistema eléctrico del inmueble histórico, 39 mil 576 soles. –Sinti Paima Nena, Servicio de iluminación de fachada monumental: 37 mil 323 soles. –Sinti Paima Nena: renovación de luminarias interiores y de ventiladores de techo del inmueble-Prefectura: 16,960 soles. –Operaciones y servicios Uniselva; mejoramiento de redes de agua y desagüe del inmueble Prefectura: 11 mil 650 soles.
LA CONTRALORÍA DEBE INTERVENIR
Si bien es cierto, el director de la DDC-Loreto, Isaac Núñez Pérez, da su versión de los gastos efectuados, éstos no convencen por ningún lado. Se pagó 10 mil soles por un diagnóstico para saber dónde y cómo intervenir el edificio histórico; además de la supervisión por otro monto similar.
Entonces los trabajos mínimamente debieron durar más tiempo y no ha sido así. Hoy se conoce que de ese monto cercano a un millón de soles para mejorar dicho monumento y otros espacios culturales; también se ha destinado 100 mil soles para pago de locadores y adquisición de útiles para esa dirección. ¿Se lo autorizaron?
(Luz Marina Herrera Lama).