Como todos sabemos, la Navidad es una de las festividades más aclamadas por la población en todo el mundo.

Si bien esta celebración es una muy buena excusa para reunirse con seres queridos que tal vez no vemos seguido, aunque los que son frecuentados también, no es posible negar que muchos hemos pensado más de una vez en pegarnos una escapada aprovechando el momento y los ahorros anuales.

Lo próximo que leerás será sobre unas cuantas ciudades que sí que se pasan con sus decoraciones de Navidad, y te harán querer ir corriendo hacia ellas.

Destinos imperdibles para fin de año

Londres

La capital de Inglaterra tiene muchas cosas que ver y hacer, y para todos los gustos y edades. Esta preciosa ciudad tiene un montón de atracciones para los amantes de la historia, de la arquitectura, del arte y más. Además tiene lugares y puntos de interés para todas las edades.

Un ejemplo puede ser la Torre de Londres, la cual tiene una historia de lo más curiosa. La persona que se encargó de construir semejante castillo fue Guillermo “el Conquistador” alrededor del año 1078. Desde aproximadamente el año 1100 esta fortaleza fue usada como prisión, a pesar de que no era su primera función.

Volviendo al tema de la Navidad, esta ciudad sí que se pone luminosa. Por donde sea que vayas verás guirnaldas de luces para Navidad, luces de Navidad cascada y cualquier tipo de luces de Navidad led, así que posiblemente tengas que andar con unos lentes de sol.

Pero obviamente no solo tienen luces de Navidad, también tienen millones de árboles decorados.

Estos árboles suelen tener muchísimas luces para árbol de Navidad, así que podría decirse que esta ciudad es super luminosa.

Con la cantidad de adornos que tienen, de seguro que consiguen muchas ofertas Navidad.

Estocolmo

La capital y ciudad más grande de Suecia. Una ciudad que está constituida por varias islas y se caracteriza por su hermosa arquitectura.

Tiene millones de monumentos y estatuas, pero la que más destaca es “la Mano” debido a su rareza y su historia.

Esta particular figura está ubicada en Katarinavägen, una de las islas, y fue diseñada por Liss Ericsson (1919-2000). La llevó a cabo junto al escultor George Lange. La escultura está hecha para conmemorar a los suecos que pelearon en la Guerra Civil española, en el año 1936, y que fallecieron. Se calcula que fueron unos 500 suecos a pelear y que murió un tercio. Para conmemorar, además, al pie de la estatua hay un grabado que dice “De los 500 suecos que en 1936 lucharon por la democracia en España, cayó un tercio de ellos. Dieron lo mejor de sí mismos en las batallas de Madrid, Jarama, Guadalajara, Brunete, Teruel, Aragón y el Ebro. Caminante, párate, recuérdalos con orgullo.”

En la Navidad, Estocolmo está lleno de adornos de Navidad. Lo más visto pueden ser los árboles que están en las plazas y ferias.

Estos están decorados con bolas de Navidad que son súper vistosas, y con las luces de la ciudad lanzan destellos.

El 13 de diciembre se celebra a Santa Lucía con una procesión en la que se visten de blanco y llevan velas en las manos.

Rio de Janeiro

Es una ciudad de Brasil a la que se puede ir a disfrutar de sus hermosas playas, su cultura y baile.

Si lo eliges como destino es imprescindible que visites al Cristo Redentor y te tomes la icónica foto con los brazos extendidos, con el fondo de esta preciosa estatua y la ciudad.

Para Brasil, un país con mucha influencia católica, el Cristo Redentor simboliza la protección, el perdón y la redención.

Esta increíble obra fue hecha en el año 1922, para ser más exactos, su inicio de construcción fue el día 4 del mes de abril. Sus autores son Paul Landowsk (1875 -1961), Heitor da Silva Costa (1873-1947), Albert Caquot (1881-1976) y Gheorghe Leonida (1892-1942).

Con respecto a la Navidad, esta ciudad la festeja todo el día, pero de noche llueven fuegos artificiales y suenan petardos. Tienen, también, el árbol más grande del mundo ubicado en la laguna Rodrigo de Freitas.

New York

La ciudad de New York, también llamada “La Gran Manzana”, es una de las que tiene mayor cantidad de habitantes.

Tiene varios monumentos, edificios y lugares de interés que son reconocidos mundialmente, como por ejemplo “Central Park”, uno de los parques más concurridos situados en Manhattan, Times Square, tiene muchos bares, teatros y museos, y está situado en la avenida Broadway y la Séptima avenida, pero se hizo muy famoso por su gran cantidad de luces y carteles de publicidades, o el ”Empire State Building”, el famoso rascacielos de 102 pisos desde donde puede divisarse toda la Gran Manzana.

Vamos a hablar de lo que todos estamos esperando: la gran Estatua de la Libertad

Esta famosísima estatua comenzó a construirse en el año 1876 y se completó en 1886. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886.

Los franceses regalaron esta estatua a los estadounidenses en conmemoración a la alianza entre ambos países. Para todos es un símbolo de libertad, justicia y democracia.

Fue llevada a cabo en un trabajo en conjunto de Richard Morris Hunt y Frédéric Auguste Bartholdi. Se dice que este último se inspiró en su madre para el rostro de la obra.

En Navidad suele tener árboles decorados con muchas luces y bolas. Además de que la nieve hace que sea como en una película.

París

Como cierre a todo lujo, nombremos a París, la ciudad francesa por excelencia.

Sin rodeos, vayamos a la Torre Eiffel. Se empezó a construir el 28 de enero de 1887 y se terminó e inauguró el 31 de marzo de 1889. Fue construida por Stephen Sauvestre, (1847-1919), Maurice Koechlin (1856-1946) y Émile Nouguier (1840-1897).

Esta ciudad suele poner muchas luces en todas las calles y adornar con decoraciones muy vistosas. Las grandes avenidas son centro de atracción. Si quieres disfrutar de una de sus tradiciones, puedes patinar sobre hielo en algunas de las pistas que tiene la ciudad.

Artículo anterior“En noviembre se estaría discutiendo sobre el futuro de la actividad petrolera”
Artículo siguienteJUZGADO UNIPERSONAL