• Los participantes representan a las sedes de la PNP de Iquitos, Lambayeque, Chiclayo y Lima.


En el auditorio de ILEA ubicado en San Salvador, ciudad capital de la república de El Salvador, se inauguró el “Curso sobre tráfico de personas y explotación sexual infantil”, gracias al apoyo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América (HSI).
Esta capacitación se desarrollará durante una semana y participan 39 funcionarios representantes de los países de Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y El Salvador.
La delegación peruana viajó a dicho país en cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 0077-2023-IN de fecha 25 de enero de 2023. Lo conforman seis agentes de la Policía Nacional del Perú, habiendo arribado la noche del 5 de febrero, en el que sobresalen los nombres de la mayor PNP Jessica Paola Ramírez Monzen, el mayor PNP Jhonattan Carrera Cataño y el suboficial de 3ra PNP Einer Pérez Berrios, pertenecientes a la Dirección Nacional Contra la Trata de personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de Lima.
De igual modo, el suboficial de 2da PNP Pedro Manuel López Rojas, pertenece a la Divincri – Callao, mientras que el suboficial superior PNP Ismael Eusebio Vásquez Colchado, pertenece a la II Macro Región Policial de Lambayeque y finalmente, la suboficial técnico de 2da PNP Wieslava Esther Costa Reátegui de la IV Macro Región Policial Loreto – Iquitos.
Todos los participantes, al concluir el presente curso, estarán en condiciones de volcar los conocimientos adquiridos a sus demás colegas de armas, sobre las técnicas y metodologías internacionales, en torno a la lucha contra la trata de personas y explotación sexual infantil.
(C. Ampuero)

Artículo anterior“Sangre fría”
Artículo siguienteRealizan mantenimiento y limpieza de cunetas y áreas verdes del pueblo joven San Juan de Caballococha