-Red de Mujeres Afroartesanas.
-“Inventamos artesanía como las muñecas bebes negritas y las delgadas como barbies”.
Desde hace ocho años que se encuentran en actividad como organización, creando y difundiendo artesanía en ferias y exposiciones nacionales e internacionales fusionando lo andino, amazónico y de los afro descendientes.
Se trata de ochenta integrantes de la Red Nacional de Mujeres Afroartesanas, con sede en La Perla, provincia del Callao -Lima, que preside María Gallardo Aparcana y lo componen damas de la sierra, selváticas y afroperuanas.
“La red surge a raíz de un taller sobre derechos humanos y de violencia familiar en Chincha cuando a la hora del almuerzo pusimos en la mesa pulseras, adornos y se nos ocurrió hacer una organización”, recordó María Gallardo.
“Lo que producimos lo exhibimos en diversas ferias del país, hemos llevado también algunas muestras al extranjero porque nos invitan a diferentes talleres, a foros, a escuelas de gobernabilidad y siempre vamos llevando para hacer la difusión”.
Además, también se dedican a la gastronomía, música, danza y lo que es promotoras de salud. “En el tema económico nos va muy bien, salimos a provincias hemos estado en Ayacucho, en Cusco, en Pucallpa. Es la primera vez que venimos a Iquitos con artesanía”.
Dentro de la creación artística indicó que trabajan el tema de la discriminación, de la inclusión social y “somos el único grupo afro de Lima que ha integrado con mujeres andinas y amazónicas. El principal objetivo es la inclusión social”.
Las afrodescendientes realizan trabajos de artesanía con motivos selváticos y andinos, pero con la técnica afro y la peruana lo tuvimos que inventar. Como pueblo no tenemos una artesanía propia como lo andino – amazónico de tradición milenaria.
“Somos descendientes de africanos y nuestra cultura, el idioma, todo se ha perdido en el tiempo y hemos adquirido la nacional. Tomamos cosas de la vida diaria para crear arte como las muñecas bebés” negritas y las modelos afroperuanas, delgadas como las barbies. Concluyó invitando a visitar la Expo Iquitos en la Villa Olímpica hasta mañana. (DL)