Una parte del presupuesto para ambiente asistencial.
Aunque el letrero ubicado al ingreso del hospital, dice que el presupuesto es para mejorar laboratorios.
Dice el letrero: “Remodelación de consultorio del hospital regional Felipe Santiago Arriola Iglesias”. Ejecuta el Consorcio Salud Punchana, que hace recordar al Consorcio Salud Loreto, que hizo parte del hospital Iquitos. Fuente de financiamiento; canon, sobre canon y regalías. A 60 días calendarios. Monto de la obra: 556 mil 821,98 soles.
Hasta donde se pudo averiguar el monto servirá para arreglar la parte administrativa ubicada en el primer piso del hospital regional y que el presupuesto fue aprobado en los últimos días de la gestión del ex gobernador. Al parecer nadie sabía del tema porque a fines del año 2022, todos los trabajadores del nosocomio, estuvieron en la tarea de hormigas de trasladarse con sus cosas de la casa ubicada en la Av. 28 de Julio, hasta dentro del hospital.
Y hoy nuevamente agarraron todas sus pertenencias para retornar a la casa mencionada. Se han convertido en una especie de etnia gitana. Lo que llama la atención es que más de medio millón de soles se gasten en la refacción de la parte administrativa, cuando se debería reforzar los consultorios como dice su nombre en el letrero, por ser que hasta ahí llegan los usuarios de ese establecimiento.
Sobre el tema se consultó al actual director del hospital Carlos Tello Ramírez, quien respondió lo siguiente:
“Se trata de la obra de remodelación de la infraestructura de los estamentos de administración, se nos ha dado la opción de mejorar esos ambientes y se está corriendo contra el tiempo (sic). Antes la administración estuvo en este lugar al que hemos vuelto hoy hasta que se terminen los trabajos allá”, dijo Tello.
Sería oportuno que OCI/Contraloría de ese hospital, verifique si realmente el monto de medio millón de soles era en gran parte para las oficinas administrativas, cuando afuera en el letrero dice que era para consultorios.

Artículo anteriorJuez Supremo Héctor Lama More realizó visita de trabajo para la creación de un Módulo de Oralidad Civil
Artículo siguienteREMATES